Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
76.434 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Cadena de Subministrament, Transport i Mobilitat
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Cadena de Subministrament, Transport i Mobilitat
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procesos de concentración en los puertos de América Latina y el Caribe para el mercado de contenedores (2.000 – 2.022)

Thumbnail
View/Open
tfm-afo.pdf (13,34Mb) (Restricted access)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/171826

Show full item record
Orlando Ojeda, Andres Felipe
Tutor / directorGrifoll Colls, ManelMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2019-10-09
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En este Trabajo Final de Máster se presenta el estudio realizado para el mercado de contenedores en los puertos de América Latina y Caribe (ALC). Este estudio tiene como objetivo principal conocer la evolución de la dispersión del tráfico de contenedores en los puertos (i.e. concentración), y analizar la tendencia futura el tráfico en los próximos cinco años. En dicho trabajo se presenta una visión regional del mercado, acompañado por la segregación en tres grandes sistemas: el Caribe, el Atlántico y el Pacífico. Cada uno de estos grandes sistemas se ha dividido a su vez en subsistemas según su línea costera y afinidad en su comercio exterior. El análisis de la evolución de tráfico de contenedores se han usado herramientas como la matriz Growth – Share del Boston Consulting Group, el índice de concentración Herindahl – Hirschman normalizado, análisis Shift – Share, las curvas de Lorenz y las proyecciones basadas en ARIMA. Gracias al SSA, pudimos observar aquellos puertos con mejor y peor desempeño en lo recorrido de este siglo. Dentro del subsistema de El Caribe se destacan el puerto de Caucedo que entre 2.002 y 2.008 creció 122 mil TEUS anuales por encima de lo esperado, así como el puerto de Cartagena, que creció entre 2.000 y 2.009 50 mil TEUS anuales por encima de lo esperado y después de 2.014 logró crecer 63 mil TEUS anuales por encima de lo esperado. Por parte del subsistema de el Atlántico, encontramos como protagonista a Itapoa, que después de 2.008 ha logrado aumentar en 65 mil TEUS anuales su crecimiento por encima de lo esperado. Por último, en el Pacífico se destaca Balboa, con cerca de 84 mil TEUS anuales por encima de lo esperado entre 2.000 y 2.006. Como resultado se observó que el mercado en general ha tendido a dispersarse, siendo excepciones las dos costas de Centro América, como resultado del papel protagónico que ha jugado el canal de Panamá en la historia de la región. Adicionalmente se observó como las inversiones juegan un papel importante para ganar cuota de mercado a pesar de que el mercado se disperse, como es el caso del puerto de Callao en Perú. Para el futuro se observa que en el 2.020, ALC alcanzará los 50 millones de TEUS y en 2.022 llegará a los 51 millones de TEUS, donde el Pacífico será protagonista con 39,1% de la cuota del mercado, seguido por el Caribe con el 38,5% y por último el Atlántico con el 22,4%. En este caso el método ARIMA ha presentado errores 0,49% Pàg. 4 Memoria y 5% para el primer año; y entre 1,1% y 13,5% para el segundo año, siendo estos errores aceptables de acuerdo con otros estudios de predicción.
SubjectsContainerization, Transport de contenidors, América Latina
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN CADENA DE SUBMINISTRAMENT, TRANSPORT I MOBILITAT (Pla 2014)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/171826
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Cadena de Subministrament, Transport i Mobilitat [81]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
tfm-afo.pdfBlocked13,34MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina