Dinámicas participativas y multidisciplinariedad en proyectos docentes de regeneración urbana

View/Open
Document typeConference report
Defense date2019-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Rights accessOpen Access
Abstract
En la asignatura Urbanística 1 del taller tUR del Grado en Fundamentos de Arquitectura de la UPV, durante 8 cursos lectivos, se ha desarrollado un ejercicio proyectual consistente en la realización de un proyecto de regeneración urbana en parques de barrio de diferentes poblaciones. Partiendo de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en esta comunicación se pretende exponer la incorporación de otras metodologías activas complementarias que se introducen con el objeto de acercar la práctica del aula a la realidad profesional y a la problemática que encontramos en el espacio público de nuestras ciudades. Para ello, con un enfoque multidisciplinar, se plantea el ejercicio práctico con temáticas reales, se colabora con la administración pública, y se incorporan dinámicas participativas para la interacción alumnado-ciudadanía. Los resultados de los ejercicios realizados por el alumnado se exponen en el ámbito universitario y en los ayuntamientos, suponiendo un incentivo para el alumnado. A project exercise based on an urban regeneration project in neighborhood parks, has been developed in the subject Urbanistics 1 of the tUR workshop of Architecture Degree at the UPV. It has been done for 8 academics courses, in different cities. This communication is based on It is based on Project-Based Learning (ABP) methodology joint with other complementary active methodologies introduced in order to bring the practice classroom closer to professional reality and to real public urban space. The exercise is proposed with real themes, collaborates with the Public Administration, and incorporating participatory dynamics to obtain interaction between students and citizenship. The results are presented in the university and in the town halls, as an incentive for the students.
CitationPortalés Mañanós, Ana [et al.]. Dinámicas participativas y multidisciplinariedad en proyectos docentes de regeneración urbana. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019 ". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2019. ISBN: 978-84-9880-797-4, p. 583-596
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-797-4
ISSN2462-571X
References
- COLOMER, V., PORTALES, A., URIOS, D. (2018). Parques de Barrio en Valencia. Una visión multidisciplinar para su mejora. TC Ediciones.
- DÍEZ-MEDINA, C., & MONCLÚS-FRAGA, J. (2017). “Docencia e investigación: exploraciones teórico-proyectuales en torno a la regeneración urbana” V Jornadas sobre innovación docente en arquitectura. Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura. Disponible <https://upcommons.upc.edu/handle/2117/109609>
- DICKINSON, K.P., SOUKAMNEUTH, S., YU, H.C., KIMBALL, M., D’AMICO, R., PERRY, R., et al. (1998). Providing educational services in the Summer Youth Employment and Training Program [Technical assistance guide]. Washington, DC: U.S. Department of Labor, Office of Policy & Research. (ERIC Document Reproduction Service No. ED420756).
- GALEANA, L. (2006). “Aprendizaje basado en proyectos” en Revista Ceupromed, 1.27, p 1-17.
- KATZ, L.G. (1994). The project approach [ERIC digest]. Urbana, IL: ERIC Clearinghouse on Elementary and Early Childhood Education. (ERIC Document Reproduction Service No. ED368509) 18.
- MARTIN, N., & BAKER, A. (2000). Linking work and learning toolkit. Portland, OR: worksystems, inc., & Portland, OR: Northwest Regional Educational Laboratory.
- MARTÍNEZ, M. (2008). “Aprendizaje servicio y construcción de ciudadanía activa en la universidad: la dimensión social y cívica de los aprendizajes académicos”. En Miquel Martínez (ed) Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades. Barcelona: Ministerio de Educación y Ciencia Innovación docente y participación ciudadana en proyectos de regeneración urbana. PIME “Desis Lab: Proyecto parques urbanos de barrio” 2018, Universitat Politècnica de València Congreso IN-RED (2018) (MEC), Secretaría General Técnica y Ediciones Octaedro, S.L..; 11-26 <http://www.ucv.ve/uploads/media/Aps_y_universidad.pdf>
- MENDOZA, L., POLIMNIA. Z., MORENO, A (2015). Investigación, docencia y vinculación social para el aprendizaje significativo de la arquitectura. Arquitecturas del Sur, Vol 33 / Nº 48, p 56-67.
- ODRIA, A. M. (2007). “Service-learning o aprendizaje-servicio: la apertura de la escuela a la comunidad local como propuesta de educación para la ciudadanía”. Bordón. Revista de pedagogía. Vol. 59, Núm 4, p. 627-640. Disponible <https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/36336>
- THOMAS, J.W. (1998). Project based learning overview. Novato, CA: Buck Institute for Education. Consultado July 10, 2002. Disponible http://www.bie.org/pbl/overview/index.html
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
8378-8417-1-PB.pdf | 2,171Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Generic