Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

8.911 Lectures/texts in conference proceedings
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura | Workshop on Educational Innovation in Architecture | Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA)
  • 07. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19) | VII Workshop on Educational Innovation in Architecture (JIDA'19) | VII Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA '19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura | Workshop on Educational Innovation in Architecture | Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA)
  • 07. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19) | VII Workshop on Educational Innovation in Architecture (JIDA'19) | VII Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA '19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Microarquitecturas super abstractas. Jugando con tizas, pensando arquitectura con las manos

Thumbnail
View/Open
8389-8413-1-PB.pdf (1,929Mb)
Share:
 
 
10.5821/jida.2019.8389
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/171558

Show full item record
Alonso García, Eusebio
Zelli, Flavia
Document typeConference report
Defense date2019-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Hace tres años, se nos propuso formar parte del Proyecto de Innovación Docente que coordinaba la realización de talleres de arquitectura con estudiantes de Secundaria. Nuestro taller de tizas desarrollaba en dos horas las fases de presentación, ideación, ejecución, toma de fotografías y exposición en pantalla ante sus compañeros, todo ello en permanente diálogo e intercambio de opiniones. Los colegios nos recibían encantados de que les acercásemos las actividades de arquitectura a sus estudiantes. Nosotros queríamos promocionar que los alumnos de los institutos conociesen el tipo de actividades que realiza un estudiante de arquitectura. Pero el desafío al que nos estábamos enfrentando era el de reproducir, con un alumnado tan virgen como entusiasta, experiencias de aprendizaje propias de las Escuelas de Arquitectura sin el bagaje de conocimientos, categorías y terminología que nuestros alumnos sí poseen. Este artículo describe la experiencia, lo que hemos aprendido y nos traemos de vuelta a la Escuela.
 
Three years ago, we were proposed to be part of the Teaching Innovation Project that coordinated the carrying out of architecture workshops with high school students. Our chalk workshop carried out in two hours the stages of presentation, ideation, execution, taking photographs and exhibition on class screen to his colleagues, all this in constant dialogue and exchange of opinions. The schools welcomed us to bring the architectural activities to their students. We wanted to promote that the students of the institutes knew the type of activities that an architecture student performs. But the challenge we were facing was to reproduce, with a student as untouched as enthusiastic, learning experiences typical of the Schools of Architecture without the background of knowledge, categories and terminology that, of course, our students have. This article describes the experience, what we have learned and we bring back to the school.
CitationAlonso García, Eusebio; Zelli, Flavia. Microarquitecturas super abstractas: jugando con tizas, pensando arquitectura con las manos. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019 ". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2019. ISBN: 978-84-9880-797-4, p. 633-647 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/171558
DOI10.5821/jida.2019.8389
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-797-4
ISSN2462-571X
References
  1. ALBA-DORADO, M. I. (2016). “Aprendiendo a pensar con las manos. Estrategias creativas de aprendizaje en Arquitectura” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.; Domingo Calabuig, D.: JIDA 16, IV Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2016. Barcelona UPC, Valencia UPV, p. 1-12.
  2. ALONSO GARCÍA, E., CASERO ALTUBE, C. A. y NIETO SÁNCHEZ, M. (2016). “Taller de Concurso internacional para estudiantes de arquitectura y teatro TCI EAT.USITT, EEUU” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.; Domingo Calabuig, D.: JIDA 16, IV Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2016. Barcelona UPC, Valencia UPV, p. 23-33.
  3. ALONSO GARCÍA, E., CAMINO OLEA, M.S., DE LA IGLESIA SANTAMARÍA, M.A., RAMÓN CUETO, G., LLORENTE ÁLVAREZ, A., JOVÉ SANDOVAL, J.M., JOVÉ SANDOVAL, F. y DÍAZ-PINÉS MATEO, F. (2015). “Taller de concursos para los Estudiantes de la E.T.S. de Arquitectura” en Cardeñoso Payo, V.; Corell Almuzara, A. Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid (UVa): de los años 2013-2014 y 2014-2015. Valladolid, Universidad de Valladolid, p. 859-862.
  4. ALONSO-GARCÍA, E. y SIERRA MORILLO, V. (2016). “Gestionar la entropía en proyectos arquitectónicos. Asumiendo compromisos y ordenando la diversidad” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.; Domingo Calabuig, D.: JIDA 16, IV Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2016. Barcelona UPC, Valencia UPV, p. 459-473.
  5. ALONSO GARCÍA, L. (2013). El saber hacer del proceso fílmico: del cineasta al filmólogo. Archivos de la Filmoteca, 71, XIX-XXXII.
  6. BERGER, J. 2000 (1972). Modos de ver. Barcelona: GG.
  7. BRIGHENTI, T. (2013). “Pedagogie architettoniche. Visioni del mondo” en FAmagazine, 38, ottobre-dicembre 2016, p. 7-11.
  8. BUENO I TORRENTS, D. (2014). “Una visió neurocientifica de l’educación. Un nou paradigma de l’aprenentatge?” En JIDA 2014, Barcelona: GILDA UPC.
  9. CAMINO OLEA, M.S., DE LA IGLESIA SANTAMARÍA, M.A., ALONSO GARCÍA, E., RAMÓN CUETO, G., LLORENTE ÁLVAREZ, A. y JOVÉ SANDOVAL, J.M. (2015). “Taller de concursos para los Estudiantes de la E.T.S. de Arquitectura” en Cardeñoso Payo, V.; Corell Almuzara, A. Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid (UVa): de los años 2013-2014 y 2014-2015. Valladolid, Universidad de Valladolid, p. 29-30.
  10. CAMINO-OLEA, M. S., JOVÉ-SANDOVAL, J. M., ALONSO-GARCÍA, E. y LLORENTE-ÁLVAREZ, A. (2018). “Taller de concursos para estudiantes de Arquitectura” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.: JIDA 18, VI Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2018. Barcelona UPC, EINA Zaragoza, p. 164-174.
  11. CAMPO BAEZA, A. (2009). Pensar con las manos. Buenos Aires: Nobuko.
  12. CARCELÉN-GONZÁLEZ, R. y GARCÍA-MARTÍN, F. (2018). “Arquitectura en formato Olimpiada: aplicación de la metodología de Proyectos a Secundaria” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.: JIDA 18, VI Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2018. Barcelona UPC, EINA Zaragoza, p. 164-174.
  13. CORREA, Ch. (2008). Un lugar a la sombra. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos.
  14. DEWEY, J. (1899). Escuela y Sociedad. Ed. de Beltrán, Fº, Madrid, 1929.
  15. ENCINAS HERNÁNDEZ, J. (2015). Rquitectura temprana. Estrategias didácticas de formación arquitectónica en el Sistema educativo actual desde la enseñanza secundaria. Tesis Doctoral. Valladolid: ETSAVA, <http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16246> [Consulta: 10 de julio 2019]
  16. GUARDIOLA-VÍLLORA, A. y PÉREZ-GARCÍA, A. (2017). “El estudiante universitario responsable de su propio aprendizaje” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.: JIDA 17, V Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2017. Barcelona UPC, p. 401-414.
  17. JUÁREZ-CHICOTE, A. (2016). “Dimensión mínima, apertura máxima. Hacia un alfabeto del proyecto arquitectónico” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B; Domingo Calabuig, D.: JIDA 16, IV Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2016. Barcelona UPC, Valencia UPV, p. 174-190.
  18. JUÁREZ-CHICOTE, A. (2014) Laboratorio de Tizas. Proyecto de Innovación Educativa. ETSAM. <http://www.laboratoriodetizas.net/que-es/> [Consulta: 10 de julio de 2018]
  19. MUROS-ALCOJOR, A. y MUÑOZ-HERAS, O. (2017). “Aprender a ver la luz. La fotografia como herramienta docente” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.: JIDA 17, V Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2017. Barcelona UPC, p. 152-164.
  20. NATHAN ROGERS E. (1962). “L’utopia della realtà” en Casabella-continuità. 259, gennaio 1962.
  21. RAMÓN-CUETO, G. (2018). “Estudiantes de la UVa llevan la Arquitectura a colegios y familias de Castilla y León” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.: JIDA 18, VI Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2018. Barcelona UPC, EINA Zaragoza, p. 312-325.
  22. SENTIERI-OMARREMENTERÍA, C. y NAVARRO-BOSCH, A. (2017). “El aprendizaje de la arquitectura a través del juego” en García-Escudero, D.; Bardí i Milà, B.: JIDA 17, V Jornadas sobre Innovación en Arquitectura 2017. Barcelona UPC, p. 363-379.
  23. STANDING, E. M. (1986). La revolución Montessori en la educación. México, Siglo XXI, 1986.
Showing 4 of 23 references more. Show all Showing 23. Hide some references
Collections
  • Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura | Workshop on Educational Innovation in Architecture | Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA) - 07. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19) | VII Workshop on Educational Innovation in Architecture (JIDA'19) | VII Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA '19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019 [63]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
8389-8413-1-PB.pdf1,929MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina