Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
9.396 Lectures/texts in conference proceedings
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura | Workshop on Educational Innovation in Architecture | Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA)
  • 07. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19) | VII Workshop on Educational Innovation in Architecture (JIDA'19) | VII Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA '19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura | Workshop on Educational Innovation in Architecture | Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA)
  • 07. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19) | VII Workshop on Educational Innovation in Architecture (JIDA'19) | VII Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA '19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitectura ficción: pensamiento lateral para el diseño social del espacio

Thumbnail
View/Open
8187-8369-1-PB.pdf (2,750Mb)
Share:
 
 
10.5821/jida.2019.8187
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/171508

Show full item record
Hernández Falagán, DavidMés informacióMés informacióMés informació
Document typeConference report
Defense date2019-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Este artículo muestra una experiencia pedagógica desarrollada con estudiantes de grado universitario en arte y diseño que pone en práctica herramientas de diseño especulativo. Se trata de una aproximación al diseño crítico que trata de eludir la producción del espacio o los objetos dentro de las convenciones del mercado para apostar por creaciones que movilizan el debate en torno a cuestiones fundamentales que merecen nuestra preocupación y compromiso. Para hacerlo, se utilizan estrategias que desbordan los límites del diseño y que plantean un diálogo narrativo con la realidad. Por ello, las herramientas utilizadas profundizan en la capacidad para enunciar mensajes rompedores con respecto a las narrativas dominantes del futuro, a menudo cargadas de injusticias sociales no visibles y enfocadas en los privilegios del mundo occidental. El método demuestra una aproximación lateral al hecho creativo que potencia los valores sociales.
 
This article shows a pedagogical experience that puts into practice speculative design tools developed with university degree students in art and design. It is an approach to critical design that tries to avoid the production of space or objects within the conventions of the market to bet on creations that mobilize the debate around fundamental issues that deserve our concern and commitment. To do so, strategies are used that go beyond the limits of design and that propose a narrative dialogue with reality. Therefore, the tools used deepen the ability to enunciate groundbreaking messages regarding the dominant narratives of the future, often loaded with social injustices not visible and focused on the privileges of the Western world. The method demonstrates a lateral approach to the creative fact that enhances social values.
CitationHernández Falagán, David. Arquitectura ficción: pensamiento lateral para el diseño social del espacio. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019: libro de actas". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2019. ISBN: 978-84-9880-797-4, p. 12-21 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/171508
DOI10.5821/jida.2019.8187
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-797-4
ISSN2462-571X
References
  1. COCA, J. de, GARCÍA-ROSALES, G., y MALLO, M. (2017). “Interacciones en el aprendizaje de dibujar, analizar e idear. Apuntes hacia una pedagogía comunicativa transversal”. En: Equipo COCA 17 (ed.). I Congreso Internacional de Comunicación Arquitectónica (05.2017. Madrid). Madrid: ETSAM-UPM. 93-104.
  2. COCA LEICHER, J. de, MALLO ZURDO, M., y RUÍZ PLAZA, Á. (2019). “Matrioska docente: un experimento pedagógico en MACA ETSAM”. En: García Escudero, D.; Bardí Milà, B., eds. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19). Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de noviembre de 2019. Barcelona: UPC IDP; GILDA, 311-323.
  3. GARCIA TRIVIÑO, F. [et al.]. (2014) “Trabajar con desconocidos”. En: García Escudero, D.; Bardí Milà, B.,(eds.) II Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'14). Barcelona: UPC IDP; GILDA.
  4. GARCÍA HÍPOLA, M. (2018). Diseño de la auto, co-evaluación y rúbrica como estrategias para mejorar el aprendizaje. En: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 43-55.UPC IDP; GILDA. 43-53.
  5. HERNÁNDEZ, P. (2017). Del cansancio (II). Veredes. Arquitectura y divulgación. Blog <https://veredes.es/blog/del-cansancio-ii-pedro-hernandez/> [Consulta: 20 de septiembre de 2020].
  6. HERNÁNDEZ FALAGÁN, D. (2019). “Arquitectura ficción: pensamiento lateral para el diseño social del espacio”. En: García Escudero, D.; Bardí Milà, B., eds. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019: libro de actas. Barcelona: UPC IDP; GILDA, p. 12-21.
  7. HUIZINGA, J. (2007, 1ª ed.1954). Homo Ludens. Madrid. Alianza Editorial.
  8. JIMENEZ CABALLERO, I. (2017). Dibujo en el aula: enseñar un lenguaje mágico. Curso MOOC. <https://miriadax.net/web/dibujo-en-el-aula-ensenar-un-lenguaje-magico/inicio> [Consulta: 05 de septiembre de 2020] [Universidad de Navarra].
  9. MCPHERSON, M. S., y BACOW, L. S. (2015). Online Higher Education: Beyond the Hype Cycle. JOURNAL OF ECONOMIC PERSPECTIVES, vol. 29, no. 4, FALL, pp. 135-54. <https://www.aeaweb.org/articles?id=10.1257/jep.29.4.135> [Consulta: 20 de septiembre de 2020].
  10. MORENO MORENO, M. P. (2018) . “Uso docente de la red social “Instagram” en la asignatura de Proyectos 1”. En: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 508-518.
  11. MORERA, D. [et al.] (2020). La cama como espacio de resitencia. Sociología Ordinaria Ocho: Juntas y revueltas: redes, alianzas y sostenes. Sesión: RESISTENCIAS CONFINADAS. <https://sociologiaordinaria.com/la-cama-como-espacio-de-resistencia/> [Consulta: 20 de septiembre de 2020].
  12. PEREC, G. (2003). Especies de espacios. Barcelona: Ediciones Montesinos.
  13. PEREC, G. (2003). La vida: instrucciones de uso. Barcelona: Ediciones Montesinos.
  14. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (UPM). Guía de aprendizaje basado en problemas (2008). <http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf> [Consulta: 05 de septiembre de 2020].
  15. ZAFRA, R. (2010). Un cuarto propio conectado (Ciber)espacio y (auto)gestión del yo. Madrid: Fórcola. <http://forcolaediciones.com/producto/un-cuarto-propio-conectado/> [Consulta: 20 de septiembre de 2020].
  16. ZAFRA, R. (2015). Educación y cultura-red: potencias y contradicciones para una transformación necesaria. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado. Vol. 19, nº2 <https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/40906> [Consulta: 20 de septiembre de 2020].
Showing 4 of 16 references more. Show all Showing 16. Hide some references
Collections
  • Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura | Workshop on Educational Innovation in Architecture | Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA) - 07. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19) | VII Workshop on Educational Innovation in Architecture (JIDA'19) | VII Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura (JIDA '19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019 [63]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
8187-8369-1-PB.pdf2,750MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina