Introducción de la figura del Project Manager a los procesos de contratación pública en la República del Ecuador

Ver/Abrir
Correo electrónico del autorcavallejo89
gmail.com

Tipo de documentoProjecte Final de Màster Oficial
Fecha2019-05-07
Condiciones de accesoAcceso abierto
Todos los derechos reservados. Esta obra
está protegida por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales
existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la
autorización del titular de los derechos
Resumen
Este trabajo de investigación presenta un análisis sobre el efecto y los aportes que podría
tener una posible introducción de la figura del Project Manager a los procesos de
contratación pública de obras de edificación en la República del Ecuador. Para el efecto se
realizó un estudio sobre el marco legal y los procedimientos actuales empleados; y se
efectúo un profundo análisis sobre las características del Project Manager, basado en la
metodología establecida por el PMBOK. El trabajo se divide en tres capítulos:
- El primer capítulo es el Marco Teórico que se presenta en dos partes: una primera
en la que se describe la figura del Project Manager, reconociendo sus orígenes, los
conceptos básicos fundamentales, las técnicas y metodologías que emplea y cuáles
son sus funciones y su rol dentro de los proyectos de edificación; y una segunda parte
que se enfoca en la Contratación Pública en el Ecuador, examinando el marco legal y
administrativo establecido para el efecto, los organismos que la rigen y sus procesos
actuales.
- En el segundo capítulo se realiza un análisis sobre la introducción de la figura del
Project Manager a los procesos de Contratación Pública de obras de edificación del
Ecuador, empezando por la búsqueda de figuras existentes dentro de la legislación
actual que permitan realizar una comparación con el Project Manager, para de esta
manera establecer similitudes y deficiencias que permita determinar cuáles serían las
funciones atribuibles a un Project Manager en la Contratación Pública del Ecuador. De
esta manera se establecen los cambios que deberían realizarse a la legislación y
procesos actuales, y se establece un listado de pros y contras.
- El tercero y último capítulo es la propuesta de un nuevo modelo de gestión para la
Contratación Pública de obras de edificación en el Ecuador considerando al Project
Manager una figura más de la misma, inicialmente se realiza una descripción detallada
de como son los procesos actuales, se trata de introducirlos a las matrices de procesos
establecidas por el PMBOK para finalmente realizar la propuesta del nuevo modelo de
gestión que incluye a la figura del Project Manager y que está basada en la metodología
del PMBOK .
Como resultado de esta investigación se concluye que si bien existirían ciertos
inconvenientes para introducir una figura como la del Project Manager a los Procesos
de Contratación Pública del Ecuador, relacionados principalmente con la modificación
de la legislación y capacitación de los funcionarios públicos encargados de los procesos
de contratación y de los interesados, serían mucho mayores los beneficios que se
podrían obtener, al poder contar con proyectos más transparentes, con mejores
resultados y con un mejor usos de los recursos del estado, optimizando costos y plazos,
lo que resultaría en un beneficio para el estado ecuatoriano y sus ciudadanos.
MateriasPublic contracts, Construction contracts, Project management, Contractes administratius -- Equador, Construcció -- Contractes -- Equador, Gestió de projectes -- Equador
TitulaciónMÀSTER UNIVERSITARI EN GESTIÓ DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2015)
Colecciones
Ficheros | Descripción | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|---|
Memòria_VallejoCamilo.pdf | 8,443Mb | Ver/Abrir |