Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

63.157 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Facultat de Nàutica de Barcelona
  • Grau en Enginyeria en Sistemes i Tecnologia Naval (Pla 2010)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Facultat de Nàutica de Barcelona
  • Grau en Enginyeria en Sistemes i Tecnologia Naval (Pla 2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la viabilidad de la tecnología de impresión 3d aplicada al sector de la construcción naval.

Thumbnail
View/Open
138003_Estudio de la viabilidad de la tecnología de impresión 3D aplicada al sector de la construcción naval.pdf (3,972Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/170170

Show full item record
Cortés Carmona, Alejandro
Tutor / directorTorralbo Gavilán, JordiMés informacióMés informacióMés informació
Document typeBachelor thesis
Date2019-07
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Description
En este trabajo, se estudiará de qué manera ha afectado la fabricación aditiva al sector naval. para ello, se realizará un análisis en base a los tipos de sistemas que componen esta tecnología, para determinar cuáles son más adecuados para este sector. una vez analizado los tipos de sistema, se mostrará cómo estos han sido adaptados a la construcción de grandes estructuras y de qué manera los materiales disponibles para la fabricación aditiva son capaces de sustituir o igualar a los ya utilizados en sector naval. además, para evidenciar lo competente que puede resultar la fabricación aditiva al sector naval, se analizaran diferentes casos que han resultado exitosos y que remarcan los grandes beneficios que trae o traerá esta tecnología a este sector. previamente a esto se hará una breve introducción de cómo la fabricación aditiva ha afectado a algunos de los sectores más importantes que ya la integran como método de producción, para de esta manera, cuando se introduzca el sector naval, se pueda tener una idea de cómo ha avanzado esta tecnología en comparación con otros sectores. por último, se incluirá la normativa vigente que supervisa estos procesos para poder ser aplicados a este sector y se realizará una valoración de los pros y contras que presenta a día de hoy esta tecnología y de cómo esta puede llegar a mejorar en un futuro la industria naval.
SubjectsThree-dimensional printing, Marine engineering, Shipbuilding, Construcció naval, Impressió 3D, Construcció naval -- Impressió 3D
DegreeGRAU EN ENGINYERIA EN SISTEMES I TECNOLOGIA NAVAL (Pla 2010)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/170170
Collections
  • Facultat de Nàutica de Barcelona - Grau en Enginyeria en Sistemes i Tecnologia Naval (Pla 2010) [336]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
138003_Estudio ... la construcción naval.pdf3,972MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina