Estudio de la frecuencia de ocurrencia de accidentes de tráfico mediante procesos estocásticos de Pascal-Pólya

View/Open
Cita com:
hdl:2117/168727
Document typeArticle
Defense date2018
PublisherSociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
Objetivo: (1) Plantear un modelo estocástico adecuado para la frecuencia de accidentes, que permita analizar tanto la peligrosidad, como la exposición al riesgo. (2) Introducir los conceptos de macroaccidentalidad y microaccidentalidad.Métodos: En este artículo se han usado la teoría de procesos estocásticos para estimar el número de accidentes y así como la frecuencia con la que se producen accidentes de tráfico de una red viaria amplia (macroaccidentalidad). Para ello, se han analizado diversas bases de datos oficiales de una región durante un período prolongado de casi una década.Resultados: El principal hallazgo es que un proceso estocástico de Poisson mixto (mezcla probabilista de varios procesos de Poisson) ajusta adecuadamente el número de accidentes, dando lugar a una distribución binomial negativa para el número de accidentes en un período específico. Se propone una interpretación estocástica explicativa de las razones por las cuales la distribución del número de accidentes es de ese tipo.
CitationSanchez-Molina, David; García Vilana, Silvia; Velázquez Ameijide, Juan; Arregui Dalmases, Carlos. Estudio de la frecuencia de ocurrencia de accidentes de tráfico mediante procesos estocásticos de Pascal-Pólya. A: "Biomecánica", 2018, vol. 26, núm. 1
DLB.9920-2006
ISSN1885-9518
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
8765-7925-1-PB.pdf | 862,9Kb | View/Open |