Metodología de Gestión de Proyectos para implantación en una empresa constructora bajo las normativas del PMI

View/Open
Cita com:
hdl:2117/168578
Author's e-mailchuyfs
gmail.com

Document typeMaster thesis
Date2019-05-13
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La Dirección de Proyectos ha tomado un rol protagónico en la manera de trabajar de las empresas promotoras, pues con el paso del tiempo, se ha observado que, aunque los proyectos se concluyan, los patrocinadores no los consideran como exitosos, pues la mayor parte se entregan fuera de tiempo, con sobre costos y alejados de las expectativas planteadas inicialmente por los interesados.
Es por esto, que la presente investigación tiene como principal finalidad el desarrollo de una metodología de Dirección de Proyectos, basada en las normativas y lineamientos del PMI, que permita implantarse en una empresa promotora para contraponerla con los Sistemas de Gestión para contribuir a su implementación de forma exitosa y cumpliendo las expectativas iniciales.
El panorama actual por el que atraviesan las promotoras es un factor clave para esta investigación, por esto, se estudia una coyuntura que permita conocer la situación por la que atraviesan las empresas, conocer el funcionamiento y los fallos que comúnmente experimentan, para conducir a la identificación de las soluciones y que, por medio de la metodología, el proyecto se logre de acuerdo a lo estipulado.
Se lleva a cabo la investigación de una empresa promotora en particular, para así conocer, desde su información básica hasta la metodología de trabajo que actualmente utiliza, con la intención de identificar los procesos que estableció al implantar los Sistemas de Gestión y así permitan sustentar una correcta base de estudio que sirva como una herramienta de cambio positivo.
Además, se examinan los lineamientos indispensables para llevar a cabo la correcta gestión de un proyecto, que abarca los grupos de procesos, las áreas de conocimiento y el conjunto de procesos que se deben considerar para cumplir con las directrices del PMI, y que más adelante, se contrastan con los que la empresa ya tiene implementados, para dar lugar al reconocimiento de los procesos carentes.
Por consiguiente, se obtiene el análisis de un total de 26 procesos, que abarcan los 2 primeros grupos de procesos, el Inicio y la Planificación, dentro de las 9 áreas de conocimiento. Por lo cual, a través de una comparativa, se determinan los procesos coincidentes con los existentes en la empresa; mientras que los faltantes, se generan y definen para dar lugar al conjunto de procesos necesarios para llevar a cabo la correcta implementación del modelo.
Finalmente, se concluye que, a través de esta metodología, es posible lograr la implementación de los Sistemas de Gestión, lo que trae consigo una serie de ventajas para la empresa, pues se base en una serie de procesos creados específicamente para ella y esta situación planteada.
SubjectsProject management, Industrial management, Gestió de projectes, Empreses -- Direcció i administració
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN GESTIÓ DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2015)
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_FelixHector Jesus.pdf | 3,288Mb | View/Open |