Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.015 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Construcció Avançada en l'Edificació
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Construcció Avançada en l'Edificació
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acústica del concreto: Una visión del estado actual de la industria de materiales acústicos cementicios y el desarrollo experimental de aplicaciones para el mercado Ecuatoriano

Thumbnail
View/Open
Memòria_BolanosGuillermo Andres.pdf (4,921Mb) (Restricted access)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/168377

Show full item record
Bolaños Rodríguez, Guillermo Andrés
Tutor / directorGómez Soberón, José Manuel VicenteMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2017-01-13
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El hormigón es uno de los materiales más utilizados en la industria de la edificación a nivel mundial, esto gracias a sus prestaciones en cuanto resistencia, durabilidad, disponibilidad, trabajabilidad, masa térmica y coste, sin embargo, no se lo relaciona con una buena acústica interna debidoa que por su baja porosidad se comporta como un material reflectante de sonidocreando problema de reverberación elevada, esto ha llevado que en edificios de hormigón visto sea necesario la incorporación de materiales acústicosque permitan controlar la respuesta sonorainterna endiversos espacios arquitectónicos.Por esta razónnace la idea tras este trabajo en realizar una recopilación sobre información técnicade diversostipos de hormigones con propiedades acústicas en cuanto absorción sonora y aislamiento acústico, para identificar las ventajas que presentan frente a el hormigón convencional.Se analizó laspropiedades acústicasde diversas mezclas como por ejemplo hormigón alivianado con aire, hormigón con fibra de madera, hormigón reciclado y hormigón con polvo de neumáticos, hasta llegar a elementos cementicos diseñados de forma especial para brindar prestaciones acústicas.Se analizó el mercado de la construcción en el Ecuador, donde se identificó que el hormigón es el material preferido por los consumidores locales llegando a abarcar más de un 90% de la cuota del mercado en cimientos y estructura, mientras que en elementos verticales el hormigón ocupa un 53% de la cuota de mercado mediante el uso de bloques de hormigón. Para establecer parámetros mínimos de desempeño acústico que nuevos productos desarrollados deben cumplir, se utilizó como referencia al Documento básico –Protección frente al ruido DB-HR del Código Técnico de la Edificación de España, esto debido a que en el Ecuador no existe una normativa vigente de acústica aplicada a la edificación, a pesar deque en el año 2014 se publicó la Norma Ecuatoriana de la Construcción pero que menciona a ligera recomendaciones generales sobre el comportamiento acústico que se debe tener dentro de espacios arquitectónicos.En base a los resultados encontrados, se elaboró una mezcla especial de cemento con cáscara de arroz y aserrín para el desarrollo de un panel con propiedades absorbentes de sonido, el cemento fue seleccionado como material base debido a que es el material constructivo con mayor aceptación en elmercado ecuatoriano, por otro lado, la cáscara de arroz es uno de los desperdicios agrícolas de mayor producción anual en el país si un uso aparente generalizado por lo que se quiso utilizar esta materia prima para la elaboración de elementos constructivos, y por último el aserrín, es un desperdicio sin uso asociado a la industria maderera que tiene relación directa en la construcción, por lo que se unió estos estos tres elementos en una matriz para formar un hormigón liviano no estructural que permita la producción de paneles modulares absorbentes en base a cemento.
SubjectsSoundproofing, Concrete -- Additives, Aïllament acústic, Formigó -- Additius
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN CONSTRUCCIÓ AVANÇADA EN L'EDIFICACIÓ (Pla 2014)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/168377
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Construcció Avançada en l'Edificació [150]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria_BolanosGuillermo Andres.pdfBlocked4,921MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina