Valoración de los accidentes graves y mortales en las minas españolas entre los años 2013 y 2017

View/Open
Document typeArticle
Defense date2019-06-25
Rights accessOpen Access
Abstract
La industria minera es considerada como una de las industrias más peligrosas. Hay la necesidad de una gestión eficaz de la salud y de la seguridad en el trabajo para salvaguardar a los trabajadores. El objetivo de este documento es estudiar y analizar los accidentes graves y mortales en las minas de España y seleccionar las actividades mineras en función del riesgo de lesiones. Los datos del accidente se obtuvieron del Sistema DELTA suministrado por el Ministerio del Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España. Los resultados de este estudio realizado entre los años 2013 y 2017 muestran que las minas de extracción de antracita, hulla y lignito tienen la mayor tasa de incidencia, sería necesario considerar atenciones especiales de seguridad. El riesgo de mortalidad se ha reducido en las canteras y en las minas de extracción de minerales metálico significativamente, mientras que no ha habido cambios considerables en las minas de extracción de crudo de petróleo y gas natural, ni tampoco, en las actividades de apoyo a las industrias extractivas.
CitationFreijo, M. [et al.]. Valoración de los accidentes graves y mortales en las minas españolas entre los años 2013 y 2017. "ORP Journal", 25 Juny 2019, vol. Actas ORP2019, p. 971-978.
ISSN2385-3832
Publisher versionhttp://www.orpjournal.com/index.php/ORPjournal/issue/viewIssue/13/46
Collections
- Departament d'Enginyeria Minera, Industrial i TIC - Articles de revista [211]
- Doctorat en Enginyeria Elèctrica - Articles de revista [49]
- GREMS - Grup de Recerca en Mineria Sostenible - Articles de revista [76]
- LRG - Lightning Research Group - Articles de revista [45]
- Departament d'Enginyeria Elèctrica - Articles de revista [608]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
OPRJournal 1.pdf | 325,0Kb | View/Open |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder