Rehabilitación energética de edificios escolares en clima mediterráneo: caso de estudio, Barcelona

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2012
PublisherColegio Oficial de Arquitectos de Galicia
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La necesidad de reducir el consumo energético se hace cada día más evidente,
especialmente en Europa debido a su situación de dependencia energética de países
externos a la Unión y también por razones relacionadas con el impacto ambiental y las
emisiones asociadas.
En este contexto, la rehabilitación energética de edificios es una línea de trabajo
prioritaria que actúa sobre el parque edificado, y los edificios públicos deben ser un
modelo o ejemplo para impulsar este tipo de actuaciones. Los centros docentes, con un
potencial de ahorro muy importante y con unos consumos energéticos asociados
básicamente a dos grandes conceptos, la iluminación y la climatización, pueden
considerarse como un laboratorio de investigación en cuanto a eficiencia energética.
A partir de las experiencias adquiridas durante más de 10 años se ha desarrollado
una metodología de análisis para la intervención en edificios docentes en Barcelona con
los siguientes objetivos: definir los indicadores estratégicos para identificar las
oportunidades de ahorro, evaluar las posibles medidas de reducción de consumos a partir
de la limitación de la demanda, analizar y dar contenido al papel de cada uno de los
actores que intervienen en las estrategias de uso y gestión de los edificios escolares y
establecer los criterios que deben considerarse para realizar las futuras intervenciones de
rehabilitación energética.
El método, como manera de pensar ordenadamente, ha de permitir optimizar los
recursos y descubrir les rutas de trabajo que nos conduzcan al objetivo final: reducir el
consumo energético del parque edificado
CitationBosch, M.; Cantalapiedra, I. R.; Alvarez, J. Rehabilitación energética de edificios escolares en clima mediterráneo: caso de estudio, Barcelona. A: Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios. "Patorreb 2012 4º Congreso de patologia y rehabilitación de edificios". Santiago de Compostela: Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, 2012, p. 1-6.
DLC 592-2012
ISBN978-84-96712-49-2
Collections
- STH - Sostenibilitat, Tecnologia i Humanisme - Ponències/Comunicacions de congressos [75]
- Departament d'Enginyeria mecànica - Ponències/Comunicacions de congressos [453]
- Departament de Física Aplicada (fins octubre 2015) - Ponències/Comunicacions de congressos [242]
- GICITED - Grup Interdiciplinari de Ciència i Tecnologia en l'Edificació - Ponències/Comunicacions de congressos [161]
- Departament de Construccions Arquitectòniques II - Ponències/Comunicacions de congressos [123]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Bosch_Patorreb12_R3-12.pdf | 455,0Kb | View/Open |