El Anillo industrial

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2006
PublisherUniversidad Politécnica de Valencia
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Las Tecnologías de la Información han adquirido un nivel de madurez importante tanto
en aspectos de programación, como en comunicaciones y uso. Hoy el nivel de
riqueza de un país puede medirse por el número de usuarios de dichas tecnologías. Si
se intenta diferenciar entre usuarios residenciales y usuarios industriales (empresas),
España presenta un déficit importante. Hoy es muy fácil tener una conexión a Internet
personal de un ancho de banda razonable a un precio también razonable pero si quien
desea comunicaciones con ancho de banda apropiado es una empresa ubicada en
un polígono industrial, los problemas aparecen por doquier hasta llegar a poner en
peligro la existencia de la misma empresa.
En esta ponencia se presenta en público el proyecto de Anillo Industrial que se quiere
poner macha en Cataluña, con la que se pretende conectar todos los polígonos
industriales entre sí a semejanza de la Anella Científica que, con 15 años de
funcionamiento, une toda la infraestructura de centros de investigación a la red
nacional RedIris.
CitationHernandez, E.; Peiró, X. El Anillo industrial. A: International Congress on Project Engineering. "X International congress on project engineering: abstracts = libro de resúmenes". Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2006, p. 1526-1533.
ISBN978-84-9705-987-5
Publisher versionhttp://www.aeipro.com/index.php/remository/func-startdown/512/
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
anillo_industrial.pdf | 499,7Kb | View/Open |