Curtición vegetal con extracto de semilla de uva

View/Open
Cita com:
hdl:2117/15919
Document typeConference report
Defense date2012
PublisherPublicació Electrònica en CD-ROM
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El objetivo de este trabajo es estudiar la viabilidad de usar el extracto de semilla de
uva procedente de subproductos de la industria vinícola, como fuente sostenible y
renovable de taninos para curtir pieles vacunas al vegetal, frente a los extractos
vegetales convencionales de quebracho, mimosa, castaño, gambier, o tara que
provienen de arboles cultivados en zonas geográficas concretas. La substitución parcial en el proceso industrial de las tenerías de alguno de los extractos habituales por el de semilla de uva, contribuiría al esfuerzo por preservar la deforestación del planeta. Primero se comparan las características físicas de la piel vacuna curtida con un extracto único, para fabricar vaquetilla vegetal natural. Se evalúa el artículo obtenido y se controlan las resistencias a la tracción y al desgarro, alargamiento a la rotura,
grueso, solidez a la luz, color y absorción de agua. También se realiza una cromatografía líquida de cada uno de los taninos usados. A continuación se realiza un “coupage” de extracto de semilla de uva con otros extractos comerciales para conseguir una vaquetilla con mejores prestaciones y se
compara con productos comerciales presentes en el mercado de la marroquinería de
alta calidad
CitationRamon, S. [et al.]. Curtición vegetal con extracto de semilla de uva. A: 61º Congreso AQEIC. "61º Congreso AQEIC". Igualada: Publicació Electrònica en CD-ROM, 2012, p. 1-23.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
curticion_vegetal.pdf | 1,235Mb | View/Open |