El análisis de percepción social aplicado a la gestión de costas: el caso del Delta del Ebro

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2011
Rights accessOpen Access
Abstract
La gestión costera ha estado marcada por una dependencia del conocimiento y los métodos de
evaluación del medio físico. Pero dar una respuesta integrada a los problemas, definir acciones y políticas de intervención requiere un conocimiento de las relaciones socioeconómicas. Presentamos los resultados
de una investigación (1) realizada en el delta del Ebro, cuyo objetivo es conocer la percepción social del problema de la erosión en la Flecha Fangar y la Playa de la Marquesa. Constatamos que la cuantificación
física y las propuestas ingenieriles para paliar el retroceso de la bahía suscitan diferentes posiciones. La amenaza sobre actividades productivas (arrozal y la acuicultura) demanda actuaciones duras; pero, la función del Parque Natural y la Ley de Costas propicia una intervención blanda. Nuestro análisis recoge la opinión del cambio y la posición de los agentes frente a posibles soluciones. Se funda en tres
escenarios a corto plazo, sin desmerecer la situación frente al cambio climático que se presenta a más largo plazo.
CitationVillares, M.; Roca, E.; Junyent, R. El análisis de percepción social aplicado a la gestión de costas: el caso del Delta del Ebro. A: Jornadas de Geomorfología Litoral. "Avances en Geomorfología Litoral. Actas de las VI Jornadas de Geomorfología Litoral". Tarragona: 2011, p. 87-90.
DLB-32530-2011
Publisher versionhttp://cataleg.upc.edu/record=b1393813~S1*cat
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
9425873_1.pdf | 279,1Kb | View/Open |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder