Show simple item record

dc.contributor.authorMoll, Flavio
dc.contributor.authorManuele, Diego
dc.contributor.authorCoussirat Núñez, Miguel Gustavo
dc.contributor.authorGuardo Zabaleta, Alfredo de Jesús
dc.contributor.authorFontanals García, Alfred
dc.contributor.otherUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament de Mecànica de Fluids
dc.contributor.otherEscola Universitària d'Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona
dc.date.accessioned2012-01-23T12:46:00Z
dc.date.available2012-01-23T12:46:00Z
dc.date.created2011-11-01
dc.date.issued2011-11-01
dc.identifier.citationMoll, F. [et al.]. Caracterización del tipo de cavitación mediante dinámica computacional de fluidos para posteriores aplicaciones al estudio experimental del daño por cavitación. "Mecánica computacional", 01 Novembre 2011, vol. XXX, núm. 6, p. 435-450.
dc.identifier.issn1666-6070
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2117/14738
dc.description.abstractLa cavitación se corresponde a una estructura bifásica (líquido-vapor) cuando la presión del líquido disminuye hasta su presión de vapor, pv. Esta disminución de pv puede deberse a diversos factores relacionados con la hidrodinámica del flujo y las propiedades físicas del fluido, pudiendo presentar diferentes características. En la cavitación hidrodinámica, pueden distinguirse efectos que pueden producir un acoplamiento fluido-estructura (lock-in) que puede favorecen la falla del material, sólido que confina al fluido, lo que conduce a la pérdida de rendimiento y daño mecánico en turbomáquinas. Los ensayos experimentales muestran que el estado de cavitación desarrollada puede tener diferentes estructuras, (e.g. de burbujas, de lámina, supercavitación, etc.), siendo algunas de ellas de tipo periódica. Estas estructuras dependen del estado fluidodinámico del flujo, siendo algunas de ellas más agresivas desde el punto de vista del daño por cavitación. Debido al costo de los experimentos, es de interés evaluar si mediante dinámica computacional de fluidos (CFD) se puede caracterizar el tipo de estructura que posee la zona de vaporización/colapso de las burbujas en diferentes dispositivos hidrodinámicos. Este tipo de flujo muestra una gran complejidad ya que deben tenerse en cuenta el estado bifásico y turbulento del flujo El objetivo de este trabajo es demostrar si es posible caracterizar mediante CFD el tipo de estructura que se presenta cuando hay cavitación desarrollada, utilizando datos experimentales para una configuración de flujo sobre un escalón, probándose primero las aproximaciones que se obtienen mediante CFD. Se estudia la validación y la sensibilidad a parámetros de modelado con el objetivo de aplicar el conocimiento adquirido a la optimización del diseño de probetas que se insertarán en un banco de ensayos hidrodinámico para la comprobación de la resistencia al daño por cavitación de distintos materiales. Se identifican parámetros que permitan reproducir las condiciones de cavitación más agresiva con el objeto de reducir los tiempos de ensayo.
dc.format.extent16 p.
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica::Mecànica de fluids
dc.subject.lcshFluid dynamics
dc.titleCaracterización del tipo de cavitación mediante dinámica computacional de fluidos para posteriores aplicaciones al estudio experimental del daño por cavitación
dc.typeArticle
dc.subject.lemacCavitació
dc.contributor.groupUniversitat Politècnica de Catalunya. FLUIDS - Enginyeria de Fluids
dc.relation.publisherversionhttp://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/index
dc.rights.accessOpen Access
local.identifier.drac8989199
dc.description.versionPostprint (published version)
local.citation.authorMoll, F.; Manuele, D.; Coussirat, M.; Guardo, A.; Fontanals, A.
local.citation.publicationNameMecánica computacional
local.citation.volumeXXX
local.citation.number6
local.citation.startingPage435
local.citation.endingPage450


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record