Aplicación del ensayo brasileño al estudio del comportamiento a fractura de los compactos pulvimetalúrgicos
View/Open
Article (83,70Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeArticle
Defense date1999-04
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
El ensayo brasileño ha sido ampliamente utilizado para determinar, de forma indirecta, la resistencia a la fractura en tracción de materiales para la construcción, tales como hormigón, rocas, .... Más recientemente, su uso se ha extendido a la caracterización de cerámicas tecnológicas. En este trabajo se analiza su aplicación al estudio del comportamiento a fractura de compactos pulvimetalúrgicos. Para ello, se han compactado discos de 20 mm de diámetro y 5 mm de espesor, hasta distintos niveles de densidad, y se han sometido a compresión diametral hasta fallo. El estado tensional desarrollado durante el ensayo revela, también, información de interés para la construcción de la superficie de cedencia plástica de este tipo de materiales
CitationRiera, M.; Prado, J. Aplicación del ensayo brasileño al estudio del comportamiento a fractura de los compactos pulvimetalúrgicos. "Anales de mecánica de la fractura", Abril 1999, vol. 16, núm. 16, p. 304-307.
ISSN0213-3725
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
1999-TORREMOLINOS-ARTÍCULO.pdf![]() | Article | 83,70Kb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder