El patrimonio del museo mineralógico de la Universidad Técnica de Oruro

CovenanteeUniversidad Técnica de Oruro
Document typeConference lecture
Defense date2011
PublisherSociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM)
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Bolivia goza de una de las mayores variedades mineralógicas del mundo. Una buena
representación de ellas se encuentra en el Museo Mineralógico de la Facultad de Minas de la
UTO en Oruro. Durante su trayectoria de más de 100 años no ha recibido un tratamiento
constante de sistematización y ordenamiento. Mediante el presente trabajo se ha realizado la
catalogación, inventariado y reordenación de alrededor de 3000 muestras mineralógicas que
posee. Para ello se utilizan diversas técnicas de identificación mineral que van desde las
clásicas de visu hasta el estudio petrográfico o la difracción de rayos x. Se procedió también a
la renovación de las fichas identificativas de las muestras minerales de que dispone. Asimismo
se realizaron tres paneles explicativos para colgar en el museo y aumentar el interés didáctico
del mismo.
CitationTorró, L. [et al.]. El patrimonio del museo mineralógico de la Universidad Técnica de Oruro. A: Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. "XII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero". Boltaña (Sobrarbe): Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), 2011, p. 199-206.
ISBN978-99920-1-770-8
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
22 TORRÓ LISARD ET ALTRI 199-206.pdf | El patrimonio del Museo Mineralógico de la Universidad Técnica de Oruro | 1,120Mb | View/Open |