dc.contributor | Haurie Ibarra, Laia |
dc.contributor.author | Tsotsis, Georgios |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Tecnologia de l'Arquitectura |
dc.date.accessioned | 2019-06-05T09:16:17Z |
dc.date.available | 2019-06-05T09:16:17Z |
dc.date.issued | 2018-07-27 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/133970 |
dc.description.abstract | El presente trabajo se enfoca en el análisis de las aplicaciones de la nanotecnología en el
sector de la construcción. Se trata principalmente de recopilar y analizar los casos en los que
actualmente se aplica la nanotecnología a los materiales de construcción. Esto se hace
analizando la manera en la que ellos actúan, su forma nano y los beneficios que ofrecen. Así
mismo, se revisan también unos casos de investigaciones en curso las cuales tendrán lugar en
el mercado en un futuro próximo. Todo esto teniendo en cuenta el impacto ambiental, los
aspectos de seguridad y los riesgos asociados con la manipulación de nano partículas.
El trabajo está estructurado en cuatro partes principales de desarrollo. La primera parte del
trabajo se trata de estudiar los casos de aplicaciones de nano-tecnología a elementos con base
cemento como el hormigón y el mortero. Allí, al principio se analiza lo que es el cemento y a
continuación se presentan las diferentes posibles maneras de intervención de la nanotecnología
en esto. Tanto para los casos reales que se aplican actualmente como para los casos que
siguen en curso de investigación se presentan los mecanismos de acción y sus beneficios
ofrecidos para la industria de la construcción. Sobre los casos en los que actualmente se aplica
la nanotecnología, se realizo una investigación en el mercado tanto español como europeo y se
presenta un listado con ejemplos de productos comercialmente existentes.
En la siguiente parte se estudian las aplicaciones de la nano-tecnología en recubrimientos para
la construcción. En este caso, como en la parte anterior de los materiales cementosos, se
presentan las diferentes posibles maneras de intervención de la nanotecnología a los
recubrimientos de construcción. Además se desarrollan los beneficios ofrecidos y el
funcionamiento tanto para los casos existentes actualmente como para los casos que siguen
en curso de investigación. Como último se presenta también un listado con ejemplos de nanoproductos
comercialmente existente en el mercado español y europeo.
La tercera parte trata de estudiar y analizar el impacto del uso de nano-materiales sobre la
seguridad, la salud laboral y el medio ambiente en general. Al principio se presentan los
posibles riesgos que se generan debido al uso de nano-materiales y a continuación se
desarrollan unas posibles medidas de prevención las cuales tienen como objetivo minimizar a l
máximo este impacto para la salud.
La última parte del trabajo es la experimental, la cual a través de unos ensayos realizados en el
laboratorio de materiales de la EPSEB se trata de comprobar de manera práctica parte de las
propiedades de algunos materiales que se presentaron a lo largo del trabajo. Con estos
ensayos se trata de correlacionar algunas propiedades que ofrecen distintas combinaciones de
adición de nano-partículas al hormigón con las mismas propiedades que ofrece el hormigón sin
ninguna adición nano.
Tras todo el análisis, se puede observar que las aplicaciones actuales de la nano-tecnología
ofrecen propiedades superiores a los materiales de la construcción, y analizando las
investigaciones en proceso, parece seguro que el futuro viene mucho más comprometido. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Edificació::Materials de construcció::Nous materials de construcció |
dc.subject.lcsh | Building materials |
dc.subject.lcsh | Nanotechnology |
dc.subject.lcsh | Nanostructured materials |
dc.title | Aplicaciones de la nanotecnología en los materiales de la construcción |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Materials de construcció -- Innovacions tecnològiques |
dc.subject.lemac | Nanotecnologia |
dc.subject.lemac | Materials nanoestructurals |
dc.identifier.slug | EPSEB-189.6758 |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2018-07-27T13:30:24Z |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN CONSTRUCCIÓ AVANÇADA EN L'EDIFICACIÓ (Pla 2014) |