Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

57.066 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental
  • Articles de revista
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental
  • Articles de revista
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caminos deseados, caminos proyectados: land art y su correlación con la obra de arquitectura e ingeniería civil

Thumbnail
View/Open
25144467.pdf (3,164Mb)
Share:
 
 
10.4013/arq.2019.151.05
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/133598

Show full item record
Fernández González, MarioMés informacióMés informacióMés informació
Campos Cacheda, Jose MaginMés informacióMés informacióMés informació
Document typeArticle
Defense date2019-01
Rights accessOpen Access
Attribution 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution 3.0 Spain
Abstract
La irrupción del land art (e incluso del minimal art) en la década de 1960 provoca un cambio disruptivo en el mundo del arte, conjugando la noción de entorno paisajístico, a través de intervenciones efímeras en espacios naturales, que implican en su totalidad al espectador, de modo que experimente y se apropie de la obra de arte mediante la acción. Así, la obra resultante se desprende del proceso y de las relaciones que se generan con el sujeto que la experimenta (algo por otra parte muy común en las obras lineales). De esta manera, la obra artística necesita y se nutre tanto de la acción del artista como de la participación del espectador en un entorno natural, para convertirse mediante el proceso en obra viva, en obra habitada, que finalmente establece esas conexiones viscerales y emocionales con los lugares que ocupamos. Así, el paisaje se entiende como lugar que configura el entorno de una obra de arte, y es el propio paisaje el que acaba integrando la obra artística. Algunas experiencias del land art, tienen su correlación conceptual e incluso formal con los proyectos de ingeniería civil y arquitectura. La expresión de muchas obras lineales como la carretera de acceso desde la sierra de Tramuntana a Sa Calobra o incluso el puente peatonal sobre la Ribeira da Carpinteira y su apreciación artística, aparecen al mirar y al apreciar el paisaje en su totalidad, teniendo en cuenta la morfología del terreno, sus características geológicas, geotécnicas y conjugando todo ello con aspectos proyectuales de tráfico, velocidad, pendiente, etc., sabiendo que el encaje o la intersección entre el paisaje, terreno y la obra lineal que el ingeniero y el arquitecto proyectan, produce una obra distinta a la carretera en sí misma, un “camino”, definido como concepto próximo a la reflexión introspectiva de la obra del land art.
CitationFernandez, M.; Campos, J.M. Caminos deseados, caminos proyectados: land art y su correlación con la obra de arquitectura e ingeniería civil. "Arquitetura revista", Gener 2019, vol. 15, núm. 1, p. 71-102. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/133598
DOI10.4013/arq.2019.151.05
ISSN1808-5741
Publisher versionhttp://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2019.151.05
Collections
  • Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental - Articles de revista [2.501]
  • BIT - Barcelona Innovative Transportation - Articles de revista [115]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
25144467.pdf3,164MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina