Propuesta de mejora de la felicidad y bienestar en la Biblioteca de la EPSEB

Cita com:
hdl:2117/133319
Document typeBachelor thesis
Date2018-07-18
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Hablar de felicidad y bienestar después de que grandes filósofos hayan llenado páginas y
aplicar estos conceptos al espacio biblioteca, que por tradición tiene unas connotaciones
muy estrictas, es una responsabilidad que puede parecer presuntuosa. Primero se
fundamenta que el concepto de biblioteca actual ha cambiado y tiene que adecuarse a las
necesidades sociales haciendo uso de los avances tecnológicos y entendiendo la
especialización como vía de apoyo a los estudios, la investigación y la innovación; hay que
elegir los servicios que se tienen que mantener y valorar las novedades para buscar
elementos que favorezcan la finalidad. Además, se analizan una serie de técnicas de apoyo
que se relacionan con la percepción sensorial y se buscan los argumentos teóricos para
avalar la práctica que ya se está experimentando en diferentes ámbitos e instituciones. Se
evalúan los colores, el sonido, el aroma y lo que se refiere a ambientación. Después se
determina qué conceptos de felicidad y bienestar se persiguen en el presente para poder
desarrollar la Propuesta sobre el espacio más allá de valores subjetivos, como el confort,
ambientes agradables, etc., y así se argumenta la elección con los elementos objetivos
necesarios y la finalidad que cumplen para satisfacer a los usuarios.
A partir del Estado del Arte se plantea que la reordenación de espacios y la incorporación de
elementos sencillos de aporte sensorial sobre la actual biblioteca de la EPSEB favorecerán
su uso y proporcionarán a la comunidad universitaria bienestar y felicidad. Se contrasta la
hipótesis con expertos bibliotecarios y con profesionales e instituciones que utilizan las
técnicas de apoyo sensorial para obtener beneficios en salud y aprendizaje. Así, se
corrobora que los colores o la música se están utilizando con finalidades terapéuticas en
instituciones de prestigio como la Fundación Guttman (Badalona), quienes, además, están
diseñando en Barcelona un edificio robotizado que tiene como objetivo principal
proporcionar bienestar. También la aromatología cuenta con escuelas superiores
certificadas que demuestran la importancia de los olores y el paisajismo interior se abre
camino en empresas de arquitectura para determinar una vertiente que ayude a mejorar la
vida de los seres humanos.
Finalmente la Propuesta se ha desarrollado sobre la infraestructura actual, desde la
objetividad, con la aplicación de técnicas de apoyo beneficiosas para la salud y el
aprendizaje que fortalecen la felicidad y el bienestar. Se presenta la imagen de la nueva
biblioteca de la EPSEB en 3D y se pretende que sea el escaparate de esta facultad para
mostrar que en ella se investiga, se innova, se expone y se aplica. Además los fundamentos
teóricos y prácticos se pueden hacer extensibles a otras bibliotecas universitarias o
escolares, por similitud, y tener en cuenta en las bibliotecas generales a las que también se
hace referencia.
SubjectsHappiness, Architecture -- Psychological aspects, Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona. Biblioteca, Felicitat, Arquitectura -- Aspectes psicològics, CampusLab
DegreeGRAU EN ARQUITECTURA TÈCNICA I EDIFICACIÓ (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_QuerolSamuel.pdf | 10,49Mb | View/Open | ||
Plano 1.pdf | Plànol 1 | 170,6Kb | View/Open | |
Plano 2.pdf | Plànol 2 | 109,2Kb | View/Open | |
Plano 3.pdf | Plànol 3 | 84,00Kb | View/Open | |
Proposta.zip | 5,593Mb | application/zip | View/Open |