El potencial de reutilización de los sistemas constructivos como factor determinante en el análisis del ciclo de vida de los edificios

View/Open
Document typeConference report
Defense date2016
PublisherUniversidad de Granada
Rights accessOpen Access
Abstract
Considerar el edificio como un objeto final es un error de principio si perseguimos la
sostenibilidad como factor de diseño de nuestra arquitectura. Actualmente deberíamos
entender el edificio como un ‘banco de materiales’ para las siguientes generaciones y
asumir las consecuencias en el diseño de los sistemas constructivos. De las tres fases
generales del Ciclo de Vida de un edificio –Construcción, Uso y Mantenimiento y,
Descontrucción-, la fase en la que se han concentrado los mayores esfuerzos y en la
que se han obtenido importantes resultados es la fase de Uso y Mantenimiento. Ello
está llevando a concentrar la mayor parte, de las emisiones de CO2 y de las inversiones
energéticas, en las fases de Construcción y Desconstrucción.
El creciente protagonismo de las fases de Construcción y Desconconstrucción en
el Análisis de Ciclo de Vida de un edificio ha llevado a plantear estrategias, desde la
propia fase de proyecto, de mayores eficacias en el diseño de elementos constructivos;
mejores estrategias, encaminadas a la reducción de la cantidad de material, en
los sistemas constructivos; y selección de materiales en función de ciclos cerrados
de los mismos.
CitationCaballero, A.; Paris, O. El potencial de reutilización de los sistemas constructivos como factor determinante en el análisis del ciclo de vida de los edificios. A: Convención Técnica y Tecnológica de la Arquitectura Técnica. "CONTART 2016 : la convención de la edificación". Granada: Universidad de Granada, 2016, p. 457-466.
DLGR 399-2016
ISBN978-84-338-5894-8
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Contart2016_ACV_Caballero.pdf | 140,9Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain