Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa

Document typeConference report
Defense date2016
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
A finales de los años 70’s la sociedad comenzó a tomar conciencia de los peligros de la pintura sintética con respecto a la salud y a la contaminación ambiental, lo que les hizo volver la vista a productos tradicionales más “saludables” y que dejan una menor huella en
el medio ambiente (pinturas minerales, específicamente la pintura a base de cal).
Este estudio describe de forma breve la historia de este material, para luego definir la diferencia entre una pintura a la cal y una pintura de cal. Seguidamente hace un repaso normativo para saber qué exigencias se le pide a este producto tradicional hoy en día,
finalmente se hace un análisis de fichas técnicas de pinturas a la cal que se comercializan en Europa donde se observó que en pocas ocasiones se aplica la clasificación que estipula la norma EN 1062 sobre pinturas y barnices y la directiva 2004/42 CE.
CitationLévano, B.; Navarro Ezquerra, A.; Rosell, J. Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa. A: Fórum Ibérico da Cal. "A cal no espaço ibérico: um futuro com história : V Jornadas FICAL - Fórum Ibérico da Cal : Livro de Atas : Portuga, Lisboa 23-25 maio 2016". 2016, p. 85-94.
ISBN978-972-49-2281-2
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
artigo_postervfical_blevano.pdf | 403,7Kb | View/Open | ||
artigo_postervfical_blevano.doc | Article publicat | 5,306Mb | Microsoft Word | View/Open |