dc.contributor | Berengueras, Josep M. |
dc.contributor.author | Ojeda Rodríguez, Jordi |
dc.contributor.other | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.date.accessioned | 2019-04-29T08:52:39Z |
dc.date.available | 2019-04-29T08:52:39Z |
dc.date.issued | 2019-04-26 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/132225 |
dc.description | Audio de la presentación del libro “Robots de Cine. De María a Alita” de Jordi Ojeda. Modera Josep M. Berengueras. |
dc.description | Con motivo de la publicación del libro “Robots de Cine. De María a Alita” en la colección de “Cultura Popular” de Diábolo Ediciones, se entrevista al autor, el Dr. Jordi Ojeda, un ingeniero industrial reconocido por su labor de divulgador científico utilizando el cine como instrumento pedagógico. En la charla se realiza un recorrido sobre el proceso creativo del libro, que abarca de forma cronológica la historia de la robótica y la inteligencia artificial en la ficción, haciendo especial hincapié en el concepto del tratamiento de la criatura artificial, añadiendo también las que tienen un origen inorgánico, orgánico o virtual (con realidad aumentada), además de analizar las consecuencias del uso de la tecnología en humanos, de forma invasiva (cíborgs) o no (exoesqueletos). |
dc.description | En la mesa, de izquierda a derecha: Josep M. Berengueras y Jordi Ojeda. Duración: 68 minutos (idioma: castellano). Viernes 26 de abril de 2019 a las 19 h, en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona. |
dc.description | Nota de prensa de Diábolo Ediciones: Como si de una verdadera invasión silenciosa se tratara, los robots ocupan y ocuparán un espacio en nuestra sociedad cada vez más importante. Los aficionados al cine de ciencia ficción creemos que estamos preparados para cualquier situación que nos podamos encontrar: inteligencias artificiales que quieren destruir la humanidad, prótesis que tienen iniciativa propia, robots que pretenden quitarnos el trabajo... Espera... Un momento... ¡Que eso ya está ocurriendo! |
dc.description | El cine de robots está repleto de iconos de la cultura popular. Todo el mundo reconoce a R2-D2, a C-3PO o a Terminator, recuerda a HAL 9000, o sabe que Darth Vader y RoboCop son cíborgs... ¿O eran androides? |
dc.description | En este libro, conoceránla historia de los robots en la ficción, desde su origen en una obra de teatro hasta las últimas producciones cinematográficas y series de televisión. También de sus ancestros, los autómatas; y de los cíborgs y de los exoesqueletos más famosos. |
dc.description | Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/ |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.source.uri | https://zonavideo.upc.edu/video/603e8118fde9b84d1d4191b1 |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::So, imatge i multimèdia::Arts gràfiques |
dc.subject.lcsh | Artificial intelligence |
dc.subject.lcsh | Drone aircraft |
dc.subject.lcsh | Robotic exoskeletons |
dc.subject.lcsh | Augmented reality |
dc.subject.lcsh | Science fiction films |
dc.title | CCT-2019-04-26-Presentación del libro “Robots de Cine. De María a Alita” (solo audio) |
dc.type | Sound |
dc.subject.lemac | Robots |
dc.subject.lemac | Intel·ligència artificial |
dc.subject.lemac | Avions no tripulats |
dc.subject.lemac | Ciborgs |
dc.subject.lemac | Exosquelets robòtics |
dc.subject.lemac | Realitat augmentada |
dc.subject.lemac | Cinema de ciència-ficció |
dc.subject.lemac | Sèries televisives |
dc.subject.lemac | Ciència ficció |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.rightsHolder | Universitat Politècnica de Catalunya |
local.ordre | 000006 |
dc.identifier.zonavideo | 603e8118fde9b84d1d4191b1 |
dc.relation.ispartofserieszonavideo | Còmics ciència i tecnologia. Diskimus |
dc.subject.typezonavideo | Activitats culturals |