Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
76.418 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Construcció Avançada en l'Edificació
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Construcció Avançada en l'Edificació
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento al fuego de placas de fibrocemento reforzada con fibra vegetales para fachada ventilada

Thumbnail
View/Open
Memòria_CordonesSheila Patricia.pdf (5,903Mb) (Restricted access)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/131220

Show full item record
Cordones De Jesús, Sheila Patricia
Tutor / directorHaurie Ibarra, LaiaMés informacióMés informacióMés informació; Claramunt Blanes, JosepMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2018-07-27
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El cemento portland presenta diferentes problemas como el alto grado de contaminantes que son liberados a la atmosfera en el proceso de fabricación (gases que provocan el efecto invernadero, CO₂ y NOx). La sustitución de este cemento por otros materiales que generen menor contaminación representará un avance en aquellos materiales cementantes que promueven la sostenibilidad. Las partículas que se dispersan al medio ambiente en la fase de producción del cemento Portland se reducirían al poner en funcionamiento un producto cementante que sustituya su utilización y que a su vez garantice mantener sus prestaciones aportando beneficios que contribuya al medio ambiente; es en el sector de la construcción donde la degeneración del medio ambiente a y la creación de materiales se ven relacionados, y es que el ser humano genera una constante producción indiscriminada con el fin de satisfacer sus necesidades sin tomar en cuenta los daños colaterales. Las fibras están siendo utilizadas para la formación de nuevos materiales, demostrando que son capaces de mejorar el comportamiento mecánico, aportar ligereza y servir de refuerzos a productos cementantes. Reconociendo las ventajas de la incorporación de la fibra en la formación de materiales cementicios hay que valorar algunos aspectos antes de su incorporación tales como: la disponibilidad en el mercado, las emisiones que afectan al medio ambiente durante su producción, sostenibilidad, entre otros. Por tal razón para el diseño de placas de fibrocemento propuesta en fachada ventilada se plantea el uso de una fibra vegetal de lino, resaltando que las fibras de procedencia vegetal son más económicas y abundantes ya que provienen de fuentes renovables y además resultan ser un elemento potenciar en compuestos cementantes. Es por ello que el presente trabajo, el cual forma parte de una extensa investigación, tiene como objetivo principal diseñar un nuevo material a partir de matrices cerámicas de construcción, donde se plantea la sustitución del cemento portland por la adición de diferentes porcentajes de Cemento Aluminato de Calcio (CAC) y Metacaolín (MK), con la incorporación de un material no tejido de fibra vegetal de lino para la producción de placas que serán utilizadas en fachadas ventiladas. Esta investigación abarca una serie de ensayos con la finalidad de examinar cuales de estos porcentajes resultan factibles en el diseño de placas sin que el mismo afecte sus propiedades mecánicas y proporcione valor añadido. Para la caracterización detallada del material, se realizaron diferentes ensayos, entre ellos el comportamiento de reacción al fuego, transmitancia térmica, entre otros. Los resultados obtenidos durante este estudio pretenden mostrar la mejor dosificación para el diseño de un nuevo material capaz de trabajar como placas exteriores en fachadas ventiladas, manteniendo las prestaciones iniciales de este tipo de compuesto.
SubjectsVentilated façade, Building materials--Testing, Plant fibers, Asbestos cement, Façanes, Materials de construcció -- Propietats tèrmiques, Fibres vegetals, Asbest-ciment
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN CONSTRUCCIÓ AVANÇADA EN L'EDIFICACIÓ (Pla 2014)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/131220
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Construcció Avançada en l'Edificació [212]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria_CordonesSheila Patricia.pdfBlocked5,903MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina