Diseño, implementación y monitoreo de un sistema de humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales domésticas en el centro poblado de Chamaya, Perú
View/Open
TFG_cristina_gonzalez.pdf (11,25Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Author's e-mailcristina.gonzalez.querol
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2018-09
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Los humedales construidos son tecnologías naturales capaces de eliminar los contaminantes de las aguas residuales, proporcionando un tratamiento de calidad y permitiendo la reutilización de las aguas para el uso de riego, o bien, para poder verterlas directamente en el entorno habiendo recibido un tratamiento previo, evitando de este modo la contaminación de los espacios naturales.
Esta tecnología se implementa en la zona rural de Perú, en las cercanías del centro poblado de Chamaya, Jaén. Donde el tratamiento del agua residuales escaso y no suelen recibir ningún tratamiento, siendo evacuadas directamente en el entorno contaminando el terreno y ríos cercanos.
Con el fin de mejorar esta situación, se realiza este trabajo en el cual se desarrolla el dimensionamiento, construcción y análisis de la primera muestra obtenida de un humedal construido pudiendo participar directamente en el proyecto haciendo una estancia en Perú durante todo el periodo en el que se llevó a cabo el proyecto.
El análisis se produce comparando la concentración de contaminante del afluente con la del efluente, con la finalidad de comprobar si cumplen los estándares de calidad de Perú y algunos de los indicadores agronómicos de calidad de las aguas de riego. De tal modo que podamos verificar si las aguas son aptas para el riego. Obteniendo de esta primera muestra resultados positivos, con el humedal construido trabajando a la mitad de su capacidad, destacando la gran eficiencia en la eliminación de amonio, con parámetros del 86,1% y de DBO5 llegando a una eficiencia del 60%.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA D'OBRES PÚBLIQUES (Pla 2010)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_cristina_gonzalez.pdf![]() | 11,25Mb | Restricted access |