dc.contributor | Martín Godoy, José Luis |
dc.contributor.author | Palacios, Marcos Andrés |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Màquines i Motors Tèrmics |
dc.date.accessioned | 2019-02-12T12:27:38Z |
dc.date.available | 2019-02-12T12:27:38Z |
dc.date.issued | 2019-01-17 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/128950 |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto es entender todos los factores que han llevado a España a ser uno de los países con la electricidad más cara de Europapara los usuarios domésticos. Para esto se ha investigado en profundidad el sector eléctrico español desde sus inicios históricos hasta la normativa que lo regula. Seguidamente se ha desgranado la estructura del sector, analizando todos los agentes que intervienen y la función que cumplen. Además, se ha estudiado el funcionamiento de los mercados mayoristas y minoristas donde se realizan las transacciones de compra y venta de energía eléctrica. Se ha proseguido desglosando todos los grupos de elementos que componen el precio de la electricidad y los factores que normalmente les influencian. Finalmente se ha situado el precio de la electricidad española en un contexto europeo para conocer mejor la situación del sector. Se ha incluido que los motivos que produjeron el aumento del preciode la electricidad fueron la mala gestión del Gobierno que disparó los costes regulados, la gran variabilidad y volatilidad por las características propias del coste de la energía y el aumento de los impuestos de la electricidad. Adicionalmente, se constató que el precio de la electricidad de España se encuentra por encima de la media de la Unión Europea y tiene características similares a las de sus vecinos europeos.A partir de toda esta información se ha elaborado una estrategia aplicable por el regulador del sector para reducir el precio de la electricidad. La mismaconsiste en atacar las ineficiencias del sistema y los problemas estructurales, sumado a una redistribución de las cargas del sistema entre consumidores y Gobierno. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Energies |
dc.subject.lcsh | Electric utilities--Rates |
dc.title | Estudio de los factores que afectan el precio de la electricidad en el mercado eléctrico español y análisis de posibles mejoras para reducirlo |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Empreses elèctriques -- Tarifes -- Espanya |
dc.identifier.slug | ETSEIB-240.135284 |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2019-02-12T06:21:57Z |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 2014) |