Uso e implementación de motores stirling en buques.

Document typeBachelor thesis
Date2019-01
Rights accessOpen Access
Description
En este trabajo se estudia el uso de motores Stirling en buques. Se analizan desde un punto de vista histórico, termodinámico, mecánico, aplicativo y funcional. Se emplea la teoría de Schmidt, herramienta clave para la simulación de estos motores, para obtener factores característicos como cilindrada, potencia y rendimiento. Una vez obtenidos los parámetros de las máquinas de ciclo Stirling, se procede a compararlos con motores de combustión interna, utilizados en la mayoría de las embarcaciones de hoy en día como motores principales y auxiliares. De esta forma, se pretende comprobar si estas máquinas pueden implementarse en buques y que necesidades pueden satisfacer. Al ser máquinas térmicas de combustión externa, permiten utilizar un gran rango de combustibles, factor muy interesante en buques con grandes consumos de carburantes, en un mundo con tanta dependencia de los combustibles fósiles, cuando estos son cada vez más costosos y escasos. En el caso que los motores Stirling fueran utilizables en buques, estos abaratarían los costes a largo plazo, se podría utilizar un mayor rango de combustibles y se reduciría la emisión de gases contaminantes producida por los buques.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
138153_TFG-Uso ... es-Martín Romero Cueto.pdf | 3,304Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain