Desarrollo de un SIG para el estudio de la subsidencia en la cuenca potásica catalana. 2008-2016.
View/Open
Memoria Contreras Sencion.pdf (4,385Mb) (Restricted access)
Mapes Contreras Sencion.pdf (25,07Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/128796
Document typeMaster thesis
Date2018-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Este trabajo se ha realizado a partir de los datos de campañas topográficas bianuales en el periodo 2008-2016. Con los que se ha desarrollado un SIG que permite el cálculo y control de los desplazamientos en tres dimensiones del terreno, desplazamientos horizontales XY y verticales Z. A su vez, se ha realizado un estudio sobre el comportamiento de los hundimientos con el fin de encontrar una relación entre los hundimientos reales, calculados con el SIG, y los teóricos determinados mediante ecuaciones, que están basadas en parámetros de la explotación, tales como la profundidad de extracción, potencia de la capa extraída y tipo de sostenimiento.
En adición a lo expuesto, se creó un manual de operaciones para la elaboración de un sistema de este tipo, el cual pretende servir como guía de usuario en el proceso de creación de un SIG para el cálculo de desplazamientos horizontales y verticales.
El manual incluye un apartado de automatización de procesos para facilitar y agilizar las tareas de análisis de datos, las cuales toman mucho tiempo. Para lograr la automatización, se ha implementado un modelo de geoprocesamiento utilizando el software ArcGIS, de la empresa Esri.
Los resultados obtenidos en el estudio de hundimientos muestran que en los casos donde las labores previas a las del periodo de análisis son de dimensiones importantes, el hundimiento teórico tiende a diferir del real, esto, se podría atribuir a el hecho de que el hundimiento es influenciado por las zonas aledañas que han sido explotadas con anterioridad, por lo que las actividades de extracción generarán mayores hundimientos en estas zonas que en las zonas vírgenes.
La relación entre el hundimiento real y teórico en sentido general arrojó resultados satisfactorios, no obstante se recomienda el uso de ponderaciones basadas en los parámetros que dependerán de cada
Description
Premi Emili Viader 2019
SubjectsMines and mineral resources, Geographic information systems, Mines, Sistemes d'informació geogràfica
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA DE MINES (Pla 2013)
Award-winningAward-winning
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria Contreras Sencion.pdf![]() | 4,385Mb | Restricted access | ||
Mapes Contreras Sencion.pdf![]() | 25,07Mb | Restricted access |