Estudio mineralógico y geotécnico de la mina FIDAMI (Perú)

View/Open
Cita com:
hdl:2117/126899
CovenanteeAlianza por la Minería Responsable
Document typeBachelor thesis
Date2018-07
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
CCD projectCCD-2017-O014
Abstract
El presente trabajo recoge un estudio de los materiales de la zona minera de San Luís (Perú), donde se ubican las inas de FIDAMI y San Luís Alta con la finalidad de mejora, por un lado de la recuperación del oro en la planta de procesamiento y por otro lado la seguridad en las minas.
El contenido de oro se analizó a partir de las muestras de vetas y también a partir de los relaves de la planta de procesamiento. Se utilizó SEM para obtener información sobre la composición química y textura del oro y los minerales que lo acompañan. El método de pasta de pH se usó para conocer la acidez de los fluidos durante el proceso de cianuración. Para llevar a cabo el estudio geotécnico se midió las discontinuidades en el campo y se determinó la resistencia a la compresión en todos los materiales del área.
En ambas minas el material explotado es oro, el cual, se encuentra acompañado de cuarzo y dispuesto en vetas paralelas con una potencia inferior a 1m. El oro se encuentra en ocasiones acompañado de sulfuros, de óxidos de Fe o simplemente con el cuarzo.
Para la mejora de la recuperación de oro en la planta de procesamiento se ha analizado el contenido en oro de varias vetas, obteniéndose 40g/t y 63 g/t en las principales vetas explotadas. En los residuos actuales del procesamiento de la planta de San Luís se ha observado que no queda prácticamente oro, en cambio en los residuos procedentes de análisis de años anteriores, se han observado elevados contenidos de oro. Por otro lado, las colas de procesamiento de FIDAMI contienen casi el 50% del total del oro del material sin procesar.
En San Luís el oro, además de como metal nativo, se encuentra en gran parte formando telururos de oro; en FIDAMI estos son poco abundantes hallándose el oro principalmente encapsulado en cuarzo.
El método de procesamiento en las plantas de ambas minas es por cianuración, sin embargo, en San Luís en las piscinas de cianuración juntamente con el material triturado añaden cemento, lo que hace que en ellas exista un pH elevado, que favorece los efectos del proceso de cianuración en el caso de la presencia de telururos u oro encapsulado en silicatos.
Para la mejora de seguridad de la mina se han realizado varios ensayos de compresión simple y de carga puntual para determinar la resistencia máxima admisible de la roca matriz, donde se ubica la mina. Además, se han estudiado las dos familias de discontinuidades de FIDAMI, la primera con una media de 328/58º NE y la segunda de 3/77º NW, que se han generado en el macizo rocoso. Estas familias, han sido representadas mediante la proyección estereográfica para conocer si las galerías excavadas en el macizo rocoso son estables o no y los posibles problemas que puedan generarse en ella.
La resistencia a la compresión indica que la roca es resistente la actividad de la mina y la seguridad dentro de la mina es favorable ya que la proyección estereográfica nos indica que no sigue la dirección de las discontinuidades.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA MINERA (Pla 2016)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_Lidia Lozano Calvo.pdf | Memòria | 4,060Mb | View/Open |