Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

58.848 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament de Representació Arquitectònica
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament de Representació Arquitectònica
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El pliegue como recursos de ideación

Thumbnail
View/Open
escoda pastor con imagenes color.pdf (1,176Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/126675

Show full item record
Escoda Pastor, CarmenMés informacióMés informacióMés informació
Document typeConference lecture
Defense date2018
PublisherUniversidad de Alicante
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Una de las metas de la enseñanza de la arquitectura es entrenar la visión espacial, capacidad que se desarrolla a partir del esfuerzo continuado en representar e interpretar las plantas, los alzados y las secciones de un edificio. De ahí nace el interés en experimentar con las técnicas de maquetas en papel o cartón, basada tanto en la geometría, en las medidas, como en la escala, en la construcción y en la representación. Una de las técnicas utilizadas por nuestros estudiantes es el origami, que es el arte japonés del plegado del papel y que en nuestro país denominamos papiroflexia. El pliegue, en la arquitectura, encuentra en la envolvente de los edificios su mayor expresión. Algunos de los arquitectos más representativos en el uso del pliegue como recurso compositivo de la piel exterior del edificio son Frank Gehry, Zaha Hadid, Sancho-Madridejos and Peter Eisenman. En Gehry el pliegue es más orgánico, donde las formas plegadas poseen abundantes puntós de inflexión, y en Hadid, Sancho-Madridejos y Eisenman es más anguloso, es el pliegue del Origami. Experimentaremos, en las aulas, con alternativas proyectuales a través de estrategias de ideación de construcción geométrica de formas y espacios.
CitationEscoda, C.M. El pliegue como recursos de ideación. A: Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. "De trazos, huellas e improntas: arquitectura, ideación, representación y difusión". Alicante: Universidad de Alicante, 2018, p. 1367-1374. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/126675
ISBN978-84-16724-94-9
Collections
  • Departament de Representació Arquitectònica - Ponències/Comunicacions de congressos [75]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
escoda pastor con imagenes color.pdf1,176MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina