Proyecto técnico para la legalización de la instalación eléctrica de un parking público subterráneo
View/Open
Memòria (6,120Mb) (Restricted access)
Annex 1 (11,52Kb) (Restricted access)
Annex 2 (16,09Kb) (Restricted access)
Annex 3 (17,02Kb) (Restricted access)
Annex 4 (14,48Kb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/126671
Document typeBachelor thesis
Date2018-06-25
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente proyecto comprende la instalación eléctrica de un garaje de dos plantas, una de
ellas subterránea. En el mismo se definirán todas las partes presentes en la instalación, desde
el cableado y componentes de enlace, pasando por la centralización de contadores, cuadro
eléctrico, hasta los circuitos internos de fuerza e iluminación. Además, se detallarán las
correspondientes protecciones, ya sea para contactos directos o indirectos.
El proyecto describe una instalación simple pero muy común y pretende ser un símil de los
informes presentados a industria para la correspondiente homologación legal de una
instalación de este tipo. Se incluyen cálculos detallados y las explicaciones correspondientes
debido a su carácter lectivo, factor prescindible si se trata de un informe común para el cliente
final de una instalación con las características de la obra implementada en el presente informe.
A su vez, hablando desde el aspecto sostenible, innovador y con visión de futuro, se lleva a
cabo la instalación de varios puntos de carga para automóviles eléctricos, haciendo el supuesto
que en un futuro próximo el parque automovilístico crecerá en cuanto a la circulación de este
tipo de vehículos se refiere.
El informe consta de diferentes partes las cuales se enumeran a continuación:
- En la memoria técnica, se define la instalación de manera teórica, describiendo la
reglamentación vigente en la cual nos basamos para su elaboración, el local, cableado,
protecciones, puntos de carga para vehículos eléctricos, caídas de tensión, sistemas de
extracción, corrientes de cortocircuito y demás métodos de cálculo para la elaboración
del proyecto a nivel práctico.
- El apartado “cálculos”, en el que, como su nombre indica, se detallan todas las
fórmulas y procedimientos para la implementación de las cuestiones definidas en la
memoria técnica.
- El estudio económico o presupuesto, apartado en el que se expondrán los gastos
relativos a la elaboración de la obra de manera desglosada.
- El estudio de seguridad y salud, que define los aspectos prácticos a tener en cuenta
para la elaboración de la obra desde el punto de vista de las leyes vigentes de
prevención de riesgos laborales.
- Los anexos correspondientes, en los que se mostrarán los planos y esquemas
necesarios para la implementación técnica de la obra, así como la documentación
complementaria.
Para finalizar, se complementará todo lo descrito anteriormente con unas conclusiones y
la bibliografía correspondiente.
Sin más dilación, se procede a exponer las partes arriba mencionadas de la mejor manera
posible.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELÈCTRICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria Martin de la Torre TFG.pdf![]() | Memòria | 6,120Mb | Restricted access | |
Annex 1 Cable y CDT .xlsx![]() | Annex 1 | 11,52Kb | Microsoft Excel 2007 | Restricted access |
Annex 2 Corrientes Corto-Circuito .xlsx![]() | Annex 2 | 16,09Kb | Microsoft Excel 2007 | Restricted access |
Annex 3 Desglose aparellaje .xlsx![]() | Annex 3 | 17,02Kb | Microsoft Excel 2007 | Restricted access |
Annex 4 Potencia y cálculos .xlsx![]() | Annex 4 | 14,48Kb | Microsoft Excel 2007 | Restricted access |