Homologación SEAT 124
View/Open
TFG_Gonzalez_Regana-2.pdf (4,844Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/125986
Document typeBachelor thesis
Date2018-10
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Este trabajo, trata sobre el estudio del comportamiento de un vehículo el cual ha sido sometido a diversas reformas de importancia desde su fabricación por las cuales éste debe ser homologado mediante una homologación de tipo.
Una homologación es, especificar los puntos según directiva que afecta a cada reforma realizada en el vehículo y si corresponde realizar un estudio estático y/o dinámico en este caso de un vehículo a motor que ha sido sometido a reformas para mejorar su comportamiento en carretera y mejorar la seguridad de los integrantes, así pues, el estudio consiste en determinar que puntos del vehículo se han visto afectados respecto al estado previo de la reforma y mediante cálculos justificativos asegurar que el vehículo sigue cumpliendo las normativas y sigue siendo un vehículo apto y seguro para circular, así mismo, no siempre son necesarios los cálculos debido a que es una reforma visual o que no comporta cambio en la estanqueidad del vehículo. Además, se deben adjuntar una serie de imágenes que cuenten con suficiente detalle de la reforma. Para poder validar este proyecto y hacer efectiva la homologación, es necesario un certificado de conformidad y un certificado de taller conforme ellos han sido los que han realizado las reformas descritas en este proyecto.
Por lo tanto, una homologación consiste en realizar un proyecto describiendo todas las reformas realizadas al vehículo y para su validación es necesario obtener el certificado de conformidad y tener el certificado del taller.
En este trabajo, al no haber presentado el proyecto a IDIADA para obtener el certificado de conformidad, haré uso de uno de otro proyecto en forma de ejemplo, lo mismo para el certificado de taller.
Este proyecto de homologación cuenta con una memoria descriptiva dónde se especifica el tipo de vehículo que es, las características antes y después de la reforma y una descripción de la reforma a realizar. Por otro lado, se mostrarán los cálculos justificativos que consiste en estudiar los componentes a instalar para que éstos cumplan con la seguridad y normativa. Además, cuenta con un pliego de condiciones dónde se detalla la calidad de los materiales utilizados, especificaciones de los equipos empleados, el seguimiento de las normas de ejecución, los certificados y autorizaciones (se usarán ejemplos tal como se indica anteriormente) y cuenta con el estudio básico de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Así mismo, debe contener un presupuesto del importe a pagar para realizar las reformas enumeradas en este proyecto. Otro punto es la sección de planos, dónde se detallará mediante fotografías o croquis los cambios realizados en el vehículo. Por último, se añade la fotocopia de la ficha técnica y el permiso de circulación del vehículo.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA MECÀNICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_Gonzalez_Regana-2.pdf![]() | 4,844Mb | Restricted access |