Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

57.066 E-prints UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis coste-beneficio de las estructuras inteligentes

Thumbnail
Ver/Abrir
Article principal (446,4Kb)
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso
Cita com:
hdl:2117/125812

Mostrar el registro completo del ítem
Ruiz Gorrindo, Félix
Martí Colom, PauMés informacióMés informacióMés informació
Llorens García, AriadnaMés informacióMés informacióMés informació
Tipo de documentoTexto en actas de congreso
Fecha de publicación2018
Condiciones de accesoAcceso abierto
Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos
Resumen
Definimos estructura inteligente como aquella estructura dotada de unos sensores (en especial continuos y de fibra óptica), de manera que es capaz de transmitir datos de interés sobre su estado de salud (deformaciones, fisuraciones, oxidaciones, etc.). Esta tecnología puede facilitar el mantenimiento preventivo de los edificios y la gestión de su salud estructural. Por ello, un aspecto de interés necesario a analizar para saber si la tecnología es aplicable o no, es evaluar su rentabilidad. Así, el objeto de este artículo es realizar un análisis coste-beneficio de las estructuras inteligentes, estudiando por un lado cuál es el incremento de coste inicial que supone la implementación de la propuesta, y por otro lado evaluar cuál es el ahorro de dinero a lo largo del tiempo que supone la aplicación de la misma, lo que permite establecer el periodo de retorno de la inversión inicial, y a partir de qué momento se pueden esperar beneficios netos.
CitaciónRuiz, F., Marti, P., Llorens, A. Análisis coste-beneficio de las estructuras inteligentes. A: La convención de la edificación. "CONTART 2018. La convención de la edificación". 2018, p. 27-39. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/125812
Depósito legalZ 896-2018
ISBN978-84-09-02362-2
Versión del editorhttps://contart2018.com/wp-content/uploads/CONTART_LIBRO_2018_1_Junio-opt.pdf#OLE_LINK23
Colecciones
  • Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial - Ponències/Comunicacions de congressos [1.391]
  • Departament d'Organització d'Empreses - Ponències/Comunicacions de congressos [426]
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
analisis_coste_ ... s_inteligentes_congres.pdfArticle principal446,4KbPDFVer/Abrir

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Inici de la pàgina