Análisis coste-beneficio de las estructuras inteligentes

View/Open
Cita com:
hdl:2117/125809
Document typeArticle
Defense date2018
PublisherUniversidad Politécnica de Madrid (UPM)
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
Definimos estructura inteligente como aquella estructura dotada de unos sensores (en especial continuos y de fibra óptica), de manera que es capaz de transmitir datos de interés sobre su estado de salud (deformaciones, fisuraciones, oxidaciones, etc.). Esta tecnología puede facilitar el mantenimiento preventivo de los edificios y la gestión de su salud estructural. Por ello, un aspecto de interés necesario a analizar para saber si la tecnología es aplicable o no, es evaluar su rentabilidad. Así, el objeto de este artículo es realizar un análisis coste-beneficio de las estructuras inteligentes, estudiando por un lado cuál es el incremento de coste inicial que supone la implementación de la propuesta, y por otro lado evaluar cuál es el ahorro de dinero a lo largo del tiempo que supone la aplicación de la misma, lo que permite establecer el periodo de retorno de la inversión inicial, y a partir de qué momento sepueden esperar beneficios netos.
CitationRuiz, F., Marti, P., Llorens, A. Análisis coste-beneficio de las estructuras inteligentes. "Anales de edificación", 2018, vol. 4, núm. 2, p. 9-18.
ISSN2444-1309
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
analisis_coste_ ... tructuras_inteligentes.pdf | Article principal | 568,7Kb | View/Open |