Incidence of injuries in competition of Leonese wrestling and associated factors (2005–2015) Incidencia de lesiones en la competición de Lucha Leonesa y Factores Asociados (2005-2015)

View/Open
Cita com:
hdl:2117/125604
Document typeArticle
Defense date2018-09
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Introducción: La lucha tradicional es considerada un patrimonio cultural de la humanidad que debe protegerse. El estudio de las lesiones y sus factores asociados puede favorecer la protección de este patrimonio. El presente estudio pretende analizar la incidencia de las lesiones y sus factores asociados en la competición de una modalidad de lucha tradicional: la Lucha Leonesa (LL). Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo y de cohorte, que recolectó las lesiones ocurridas durante las competiciones de verano entre 2005 y 2015. La incidencia de lesiones fue calculada por cada 1000 atletas/expuestos (AEs), en función de la edad de iniciación a la LL, edad en el momento de la competición, regularidad de los participantes en la competición, perfil ganador y categoría de peso. Se utilizó un análisis multivariante mediante un modelo mixto lineal generalizado, asumiendo que las lesiones seguían una distribución de Poisson. Resultados: Se registraron 308 luchadores y 406 lesiones en 31.970 AEs. La incidencia de lesiones por cada 1000 AEs fue de 3 lesiones (graves), 6,7 (moderadas y graves) y 12,7 (en el total de lesiones registradas). Se observó una mayor incidencia en aquellos luchadores: no regulares (IRR = 1,076; IC: 0,846-1,368), con perfil no ganador y los que se iniciaron en la lucha de adolescentes (IRR = 1,115; IC: 0,856-1,452). Los luchadores con perfil no ganador tuvieron un mayor riesgo de lesiones en las categorías de semipesados y pesados. Conclusiones: La incidencia de lesiones en la LL es consistente con la incidencia esperada en otros deportes de contacto. La ausencia de regularidad a la hora de competir, haberse iniciado tarde en la lucha, mostrar un perfil no ganador y competir en la categoría de los pesos pesados, son factores que se asocian al riesgo de presentar una lesión en sus practicantes
Description
© 2018. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
CitationMartín, V., Blasco, M., Casals, M., Langohr, K. Incidence of injuries in competition of Leonese wrestling and associated factors (2005–2015) Incidencia de lesiones en la competición de Lucha Leonesa y Factores Asociados (2005-2015). "Apunts Medicina de l'Esport", Setembre 2018, vol. 53, núm. 199, p. 105-112.
ISSN1886-6581
Publisher versionhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1886658118300112
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
2018_Apunts_Martin.pdf | 573,7Kb | View/Open |