Aprendiendo del paisaje: el tiempo como factor de renaturalización de la ciudad

View/Open
Cita com:
hdl:2117/124516
Document typeConference report
Defense date2018-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
El taller “Renaturalización del Gran San Blas” se presenta como proyecto docente
interdisciplinar donde el factor tiempo es un requerimiento de diseño decisivo para
trabajar con el paisaje en la ciudad. Llevado a cabo durante tres días, involucró a
estudiantes de diferentes nacionalidades -de la Universidad de Saxion (Holanda) y
la Universidad Camilo José Cela (España)- que trabajaron con una herramienta
digital no incorporada en su currículo académico. La condición especial de trabajar
con una línea temporal para construir escenarios de renaturalización de un barrio,
permitió crear un interés común entre los diferentes estudiantes. El factor tiempo,
trabajado desde un pensamiento divergente, haciendo uso de diferentes
referencias paisajísticas, y un pensamiento convergente, haciendo uso de
múltiples datos reales que ofreció el ayuntamiento de Madrid, permitió concretar
las propuestas en el corto espacio de tiempo del taller. The workshop "Renaturalization of Gran San Blas" is presented as an
interdisciplinary teaching project where “time” is a decisive design requirement to
work with the landscape in the city. It was carried out during three days in which
students from different nationalities -from the University of Saxion (The
Netherlands) and from the University Camilo José Cela (Spain)- worked with a
digital tool not included in their academic curriculum. The most special condition of
the workshop was having to work with a timeline which represents the
renaturalization scenarios of the neighborhood and which allowed to create a
common interest among students. The factor of time, has been treated from a
divergent thinking, making use of different landscape references, and from a
convergent thinking, making use of multiple real data offered by the City Council of
Madrid. This approach allowed students to achieve their proposals in the short time
of the workshop.
CitationPsegiannaki, Katerina [et al.]. Aprendiendo del paisaje: el tiempo como factor de renaturalización de la ciudad. A: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 661-670
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-722-6
ISSN2462-571X