La didáctica del territorio. Un modelo para armar
View/Open
Cita com:
hdl:2117/124485
Document typeConference report
Defense date2018-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
El artículo presenta una experiencia de metodologías activas aplicadas en la
enseñanza y aprendizaje del taller de arquitectura, resultado de la investigación de
Innovación Docente “La Didáctica del Territorio. Un modelo para Armar” (financiado
por la Vicerrectoría Académica y el Departamento de Innovación Docente DACID, de la
Universidad Arturo Prat de Iquique, Tarapacá, Chile), centrada en el aprendizaje situado
y contextualizado, y en el legado de una tradición disciplinar en la enseñanza de la
arquitectura en Chile, que trascendió por las escuelas de arquitectura del país,
instalando la discusión en torno a los conceptos de “Acto” y “Observación”,
arquitectónica. La propuesta tiene como objetivos, desarrollar competencias y
habilidades disciplinares emplazando al estudiante ante acciones donde se exhorta
en la comprensión del territorio como una construcción social e histórica, que surge
desde el Acto Arquitectónico, y orientando su accionar hacia el logro de un
aprendizaje significativo, y de un conocimiento nuevo, transformador y socio crítico. This article presents an experience of active methology applied to teaching and
learning of the architecture workshop. The result of the investigation of Teaching
Inovation, “The didactic of the territory. A model to assemble” is centered in the
located and contextualized learning, and the legacy of the discipline tradition of the
alchitecture teaching in Chile, which trasends though the architecture schools of the
country, installing the discution around the concepts of the “architectonic act” and
“observation”. The proposal of the territorial didactic unit is a process of
systematation of strategies that students have to build a model of a situaded thinkdo.
Its objective are to develop competencies and disciplinary skills, summoning the
student between actions where he is exhorted in the comprehension ot the territory,
as a social and historic construccion. This arouses from the “architectonic act”, and
orients the actioning to a successful significative learning, a new knowledge, that is
transforming and a critical partner.
CitationPrado Díaz, Alberto. La didáctica del territorio. Un modelo para armar. A: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 284-294
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-722-6
ISSN2462-571X