Dibujo y máquina: la aplicación de lo digital en Arquitectura y Urbanismo
View/Open
Cita com:
hdl:2117/124479
Document typeConference report
Defense date2018-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Los avances de las Tecnologías de la Información aplicados en Arquitectura están
transformando no sólo la manera de expresar, representar y desarrollar los
proyectos, también el modo de aproximarse a la complejidad de la arquitectura, y
convertirla en un instrumento de proyecto. Estos avances reclaman adaptaciones
sucesivas, a veces precipitadas y arrolladas por los resultados visuales que
producen. Por esta razón, su utilización en la etapa formativa debe contemplar una
reflexión sobre su incidencia y repercusión que acompañe la velocidad de sus
cambios: nuevos conceptos, terminologías, modos de tratamiento de la información
a diferentes escalas y la posibilidad de gestionar una gran masa de datos, difícil de
alcanzar con los métodos no-digitales. En este contexto, la traducción del papel del
dibujo a su versión digital se complejiza en sintonía con los nuevos requerimientos
a los que la arquitectura actual se ve sometida. Information Technologies advances applied in Architecture are changing not only
the expression, representation and development of architecture projects, but also
the approaching to architecture complexity, turning it into a project instrument.
Those advances requires successive adaptations, sometimes precipitated and
overrun by the visual results they produce. That is why its use in the formative stage
should take into account a reflexion about its implications accompanying its quick
changes: new concepts, terminologies, information handling at different scales and
the chance of big data processing, not easy affordable using non-digital methods. In
this context, the role of the drawing translation into its digital version become more
complex in sintony with the current architecture requirements.
Related documenthttp://hdl.handle.net/2117/130507
CitationCastellano Román, Manuel [et al.]. Dibujo y máquina: la aplicación de lo digital en Arquitectura y Urbanismo. A: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 187-198
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-722-6
ISSN2462-571X