Arquitectura en formato Olimpiada: aplicación de la metodología de Proyectos a Secundaria.
View/Open
Cita com:
hdl:2117/124477
Document typeConference report
Defense date2018-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Esta comunicación presenta la I Olimpiada de Arquitectura de la Región de Murcia,
una experiencia de innovación docente dirigida desde la E.T.S. de Arquitectura y
Edificación de la UPCT a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la
Región de Murcia (España). Cientos de estudiantes, un equipo de alumnos de
arquitectura y dos equipos de arquitectos-docentes participaron en la primera
edición, en la que se invitó a los estudiantes a reflexionar sobre los espacios de
convivencia en sus propias escuelas y elaborar propuestas arquitectónicas para su
mejora. El texto analiza primero el contexto de las Olimpiadas Científicas en
España, enumerando a continuación los principios y objetivos básicos de esta
experiencia. Finalmente, se describe la experiencia, resumiendo sus puntos más
importantes y las tres fases en las que se ha organizado. Los resultados
obtenidos, muy positivos, estimulan a repetir y ampliar la experiencia. This comunication presents the I Olympiad of Architecture of the Region of Murcia,
a teaching innovation experience led by the E.T.S. de Arquitectura y Edificación of
the UPCT to the Secondary and Baccalaureate students of the Region of Murcia
(Spain). Hundreds of pre-university students, a team of architecture students and
two teams of architects-teachers took part in the first edition, in which the
participants were invited to reflect on the spaces of coexistance in their own
schools and to elaborate architectural proposals for its improvement. The text first
analyzes the context of the Science Olympics in Spain and the basic principles and
objectives of the experience. Then, the experience is described, gathering its most
important points, and its three phases organization. The very positive results in the
architectural solutions that the stundents proposed and in their motivation for the
architecture encourage to repeat and extend the experience.
CitationCarcelén González, Ricardo; García Martín, Fernando Miguel. Arquitectura en formato Olimpiada: aplicación de la metodología de proyectos a secundaria.A: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 164-174
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-722-6
ISSN2462-571X