Urbanística descriptiva aplicada. Evidencia de tres años atando formas y procesos
View/Open
Cita com:
hdl:2117/124469
Document typeConference report
Defense date2018-11
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Partiendo del objetivo general de contribuir a los marcos académicos de la
enseñanza del urbanismo, en esta comunicación revisamos de forma crítica la
noción de “estructura urbana” y sus representaciones a partir de tres variables
clave: el tiempo, las escalas y las medidas. Los resultados de la experiencia del
Taller de Urbanismo de la UTDT, basado en la metodología de la Descripción
Urbanística de Bernardo Secchi, permitieron reflexionar sobre los modos de
describir y representar lo urbano, entre la mirada profesionalista enfocada en
descifrar la morfología, y otra más ligada a la experiencia e interpretación de los
procesos de urbanización. No se trata de mostrar un enfoque como superador del
otro, sino de cuestionar los marcos tácitos de la enseñanza y la práctica,
problematizando el sentido de la urbanística, más allá de las cuestiones
puramente técnicas, para evidenciar su esencia política soslayada entre la
modernización compulsiva y el progresismo tecnocrático. In this paper we critically review the notion of “urban structure” and its
representations based on three key variables: time, scales and measures. The
results of the UTDT Urbanism Workshop experience, based on the methodology of
the Urban Description (Urbanística Descrittiva) of Bernardo Secchi, allowed us to
reflect on the ways of describing and representing the urban, between the
professional view based on deciphering the morphology, and another one linked to
the experience and interpretation of urbanization processes. It is not about showing
an approach as the overcoming of the other, but about questioning the tacit frames
of teaching and practice, problematizing the sense of urban planning, beyond the
purely technical issues, in order to demonstrate its political essence ignored
between the compulsive modernization and the technocratic progressism.
CitationElinbaum, Pablo. Urbanística descriptiva aplicada. Evidencia de tres años atando formas y procesos. A: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. "VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, 22 y 23 de Noviembre de 2018". Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN: 978-84-9880-722-6 (UPC), p. 56-72
DLB 9090-2014
ISBN978-84-9880-722-6
ISSN2462-571X