Asignación de frecuencias a líneas auxiliares de transporte público en situaciones de elevada demanda

View/Open
Document typeConference report
Defense date2010
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Durante las operaciones diarias de una red densa de cercanías diversos incidentes
pueden ocasionar que el tráfico de pasajeros tenga que desviarse de sus rutas habituales. Una práctica común para aliviar el efecto de estas disrupciones en el tráfico de pasajeros es mediante el establecimiento de un servicio de “Bus Bridging” entre las estaciones que se vean afectadas. Es decir, mediante el establecimiento de un conjunto de líneas de servicio auxiliar operadas mediante flotas de superficie (autobuses), las cuales es de preveer que tengan que soportar una elevada demanda. En este trabajo se presenta un modelo en programación
matemática no lineal entero para determinar el dimensionamiento de estas líneas.
CitationCodina, E. [et al.]. Asignación de frecuencias a líneas auxiliares de transporte público en situaciones de elevada demanda. A: Jornadas sobre modelos de optimización aplicados a la planificación robusta y la gestión de los servicios de transporte en casos de emergencia. "Jornadas sobre modelos de optimización aplicados a la planificación robusta y la gestión de los servicios de transporte en casos de emergencia". Madrid: 2010, p. 40-54.
ISBN13-978-84-693-4034-9
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
texte-complet.pdf | Texte complet MORE 2010 | 339,5Kb | View/Open |