Show simple item record

dc.contributor.authorParcerisa Duocastella, David
dc.contributor.authorGámez, D
dc.contributor.authorGómez Gras, David Manuel
dc.contributor.authorUsera, J
dc.contributor.authorSimó Marfá, Juan Antonio
dc.contributor.authorCarrera Ramírez, Jesús
dc.contributor.otherUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Minera, Industrial i TIC
dc.coverage.spatialeast=2.1772080659866333; north=41.382512229389114; name=Plaça de Sant Jaume, 1, 08002 Barcelona, Espanya
dc.date.accessioned2018-11-07T12:30:48Z
dc.date.available2018-11-07T12:30:48Z
dc.date.issued2008-12
dc.identifier.citationParcerisa, D., Gámez, D., Gómez, D., Usera, J., Simó, J., Carrera, J. Estratigrafía y petrología del subsuelo precuaternario del sector SW de la depresión de Barcelona (Cadenas Costeras Catalanas, NE de Iberia). "Revista de la Sociedad Geológica de España", Desembre 2008, vol. 21, núm. 3-4, p. 93-109.
dc.identifier.issn0214-2708
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2117/123694
dc.description.abstractLas numerosas obras de Ingeniería Civil que se han realizado en los últimos años en la depresión de Barcelona (ampliación del aeropuerto, ampliación del metro y AVE fundamentalmente) han permitido recabar mucha información sobre el subsuelo de esta área. En este trabajo se caracterizan las distintas unidades de subsuelo precuaternarias que aparecen en los numerosos sondeos realizados recientemente en la zona SW de la depresión de Barcelona. Se ha identificado un sustrato triásico formado por areniscas del Buntsandstein y dos unidades de edad Miocena, una basal de carácter continental y otra superior depositada en un ambiente marino. Todas estas unidades fueron fracturadas debido a una tectónica extensiva y, posteriormente, fueron fosilizadas en primer lugar por los sedimentos del Plioceno, que recubren la superficie de erosión messiniense, y finalmente, por el Cuaternario. El análisis de las distintas unidades permite obtener datos sobre la evolución paleogeográfica y tectónica de la depresión de Barcelona durante el Mioceno y el Plioceno.
dc.format.extent17 p.
dc.language.isospa
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Enginyeria civil::Geologia
dc.subject.lcshGeology, Stratigraphic--Miocene
dc.subject.lcshPaleogeography
dc.subject.lcshGeology--Spain--Catalonia
dc.subject.otherDepresión de Barcelona
dc.subject.otherMioceno
dc.subject.otherPaleogeografía
dc.subject.otherCadenas Costeras Catalana
dc.titleEstratigrafía y petrología del subsuelo precuaternario del sector SW de la depresión de Barcelona (Cadenas Costeras Catalanas, NE de Iberia)
dc.typeArticle
dc.subject.lemacEstratigrafia--Miocè
dc.subject.lemacPaleogeografia
dc.subject.lemacGeologia--Catalunya
dc.contributor.groupUniversitat Politècnica de Catalunya. GREMS - Grup de Recerca en Mineria Sostenible
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.relation.publisherversionhttp://www.sociedadgeologica.es/archivos/REV/21(3-4)/art01.pdf
dc.rights.accessOpen Access
local.identifier.drac1235063
dc.description.versionPostprint (published version)
local.citation.authorParcerisa, D.; Gámez, D.; Gómez, D.; Usera, J.; Simó, J.; Carrera, J.
local.citation.publicationNameRevista de la Sociedad Geológica de España
local.citation.volume21
local.citation.number3-4
local.citation.startingPage93
local.citation.endingPage109


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record