Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

58.698 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria del Terreny, Cartogràfica i Geofísica (fins octubre 2015)
  • Articles de revista
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria del Terreny, Cartogràfica i Geofísica (fins octubre 2015)
  • Articles de revista
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significados de la “Formación docente” en las universidades españolas en el marco del EEES

Thumbnail
View/Open
Corral_Rue_REDU.pdf (108,3Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/12220

Show full item record
Rué Domingo, Joan
Corral Manuel de Villena, Ignacio deMés informació
Document typeArticle
Defense date2007
PublisherRed Estatal de Docencia Universitaria
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Las universidades españolas han empezado a cobrar conciencia de hallarse ante un cambio muy profundo, que afecta al conjunto de Europa. Ahora bien, ¿cómo hacer dicho cambio?, ¿Cómo llevarlo a cabo? Uno de los riesgos más grandes para que dicho cambio no se de realmente es equivocar la propia concepción del mismo y la de su desarrollo. En este texto se propone un análisis de los significados asociados a la idea de cambio, observados en las distintas propuestas de formación ofrecida por las distintas universidades españolas a su respectivo profesorado. Dicho análisis permitirá aproximarnos al significado de cambio latente en la propuesta de formación para el modelo denominado como EEES. El resultado del mismo nos puede proporcionar, además, una visión de lo que nos falta y de lo que podría hacerse, con el fin de responder del modo mejor posible a los nuevos retos diagnosticados. Finalmente, este análisis pretende despertar el interés de los responsables académicos y los programadores de aquella formación en cada una de las instituciones de Educación Superior interesadas en contrastar sus propias ofertas y las caracterizaciones de las mismas con el referente que emerge en este trabajo
CitationRué, J.; De Corral, I. Significados de la “Formación docente” en las universidades españolas en el marco del EEES. "Red U: revista de docencia universitaria", 2007, vol. 5, núm. 2, p. 1-23. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/12220
ISSN1887-4592 (on line)
Publisher versionhttp://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/51/33
Collections
  • Departament d'Enginyeria del Terreny, Cartogràfica i Geofísica (fins octubre 2015) - Articles de revista [239]
  • EGEO - Enginyeria Geomàtica - Articles de revista [62]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Corral_Rue_REDU.pdf108,3KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina