Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

58.714 E-prints UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament de Construccions Arquitectòniques I (fins octubre 2015)
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament de Construccions Arquitectòniques I (fins octubre 2015)
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacios vivibles

Thumbnail
Ver/Abrir
07_Andrada_Roca.pdf (1,638Mb)
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso
Cita com:
hdl:2117/12172

Mostrar el registro completo del ítem
Andrada Firpo, Rocío Isabel
Roca Cladera, JosepMés informacióMés informació
Tipo de documentoTexto en actas de congreso
Fecha de publicación2010
Condiciones de accesoAcceso abierto
Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos
Resumen
En el debate actual sobre ciudad y territorio se abordan múltiples tópicos entre ellos son significativos la sostenibilidad ambiental, la dispersión de los asentamientos, la movilidad, la desigualdad social, el paisaje y el espacio público siendo a su vez formas de acercar, conocer y entender estos procesos complejos que generan y son la ciudad simultáneamente. Este trabajo aborda el Espacio Público como uno de los filtros desde dónde poder obtener datos sobre la ciudad en la que vivimos y desde allí impulsar políticas acordes al modelo de ciudad deseado. Reconociendo el Espacio Público como el lugar por excelencia de las prácticas urbanas, como soporte y catalizador de la interacción y socialización entre las personas. Viendo lo urbano como “escenario y producto de lo colectivo haciéndose a sí mismo”; donde “su personaje central es polisensorial, capaz de relaciones complejas y transparentes con el mundo” (Delgado, 2004) con la finalidad y necesidad de relacionarse socialmente. Si bien el Espacio Público se define tanto por su dimensión jurídica como por su dimensión socio-cultural, aquí se aborda su forma de uso y apropiación, como lugar de relación y de identificación susceptible de diversos usos y que implica una co-presencia entre desconocidos (Borja, 1998). Es esta cualidad integradora del Espacio Público la que nos lleva a considerar las actividades y el hábitat construido donde éstas se desarrollan, atendiendo una multiplicidad e intensidad de prácticas urbanas que permite hacer más vivible y democrática la ciudad y favorecer la interacción de los diferentes grupos demográficos que la habitan. En ese contexto conceptual se propone un acercamiento a dos espacios públicos: Vila de Gràcia en Barcelona y la Rambla en Montevideo. Se realiza una lectura general de los dos enclaves urbanos desde una concepción planificadora del espacio público que contextualiza cada una de las áreas a observar, una lectura particular de aproximación a ambos espacios destacando sus principales rasgos y por último una mirada desde la propia vivencia del lugar a partir de la yuxtaposición de recorridos aleatorios con especial atención en las actividades que desarrollan las diferentes personas que viven ambas ciudades. Tanto la Vila de Gràcia como la Rambla son espacios públicos planificados, diseñados y apropiados por su gente que aún transformándose mantienen vivo el rol que les fue asignado como lugares de intercambio, paseo, servicio y generadores de ciudadanía.
CitaciónAndrada, R.; Roca, J. Espacios vivibles. A: Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual. "6º Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual". Mexcali, Baja California: 2010, p. 1-16. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/12172
Versión del editorhttp://cataleg.upc.edu/record=b1384065~S1*cat
Colecciones
  • Departament de Construccions Arquitectòniques I (fins octubre 2015) - Ponències/Comunicacions de congressos [256]
  • CPSV - Centre de Política de Sòl i Valoracions - Ponències/Comunicacions de congressos [178]
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
07_Andrada_Roca.pdf1,638MbPDFVer/Abrir

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Inici de la pàgina