Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
13.660 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Arquitectonics: Mind, Land & Society
  • 2013, núm. 25
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Arquitectonics: Mind, Land & Society
  • 2013, núm. 25
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La arquitectura como propedéutica del espacio vital

Thumbnail
View/Open
978847653989-11.pdf (123,2Kb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2117/121690

Show full item record
Silvestro, José María
Document typeArticle
Defense date2013-12
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El tema que se desarrolla a continuación busca analizar, desde la arquitectura y la actividad del arquitecto —en especial, en el ámbito de la construcción del espacio—, la importancia del concepto del lugar en la ciudad, entendido como el espacio más personal del ser humano, es decir, como su «hogar», en su sentido más propio y más extenso. En este contexto, la temática escogida se convierte en un reto a la hora de reflexionar en la ciudad desde la perspectiva del lugar —a partir del mismo hecho del habitar humano— para intentar arrojar luz sobre la propia actividad del arquitecto, orientada a crear espacios que permitan la humanización de las personas. En concreto, esta breve reflexión centra su atención en la importancia de los ámbitos dedicados a la vida cotidiana, como son el espacio público donde se desarrolla la movilidad y el ejercicio de la ciudadanía o los lugares dedicados a la educación (escuelas, universidades…). La materialización de estos espacios no ha de ser contemplada, pues, como algo banal, puesto que la forma y el significado de estos ámbitos juegan un rol fundamental en el bienestar y en la realización del ser humano. En efecto, dichos espacios no solo configuran la espacialidad y la temporalidad de la persona, sino que influyen, de forma muy especial, en el desarrollo de las pautas de conducta —personal y colectiva— a lo largo del proceso dialógico que establece la persona mediante la interpretación y la significación antropológica, ética y estética que se encierra en la materialidad de las formas arquitectónicas. De ahí se derivan la responsabilidad del arquitecto y la importancia vital de que ejerza su profesión de forma responsable en el momento de teorizar, proyectar o materializar los espacios de vida cotidiana.
CitationSilvestro, J. M. La arquitectura como propedéutica del espacio vital. "Arquitectonics: Mind, Land & Society", Desembre 2013, núm. 25, p. 139-145. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/121690
ISSN1579-4431
Collections
  • Arquitectonics: Mind, Land & Society - 2013, núm. 25 [17]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
978847653989-11.pdf123,2KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina