El análisis conjunto como instrumento de soporte a las decisiones de intervención urbana: una aplicación en el diseño de un eje comercial de Barcelona
dc.contributor.author | Ruiz Lineros, Manuel A. |
dc.contributor.author | Marmolejo Duarte, Carlos Ramiro |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Construccions Arquitectòniques I |
dc.date.accessioned | 2011-03-29T09:06:36Z |
dc.date.available | 2011-03-29T09:06:36Z |
dc.date.created | 2010 |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier.citation | Ruiz, M.; Marmolejo, C. El análisis conjunto como instrumento de soporte a las decisiones de intervención urbana: una aplicación en el diseño de un eje comercial de Barcelona. A: Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual. "6º Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual". Baja California: 2010, p. 1-20. |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/12128 |
dc.description.abstract | Todas las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida de una forma u otra implican una elección, y para comprender estas, es que a lo largo de los últimos años se han desarrollado una serie de técnicas y métodos estadísticos que persiguen entender y predecir futuras respuestas. El análisis conjunto, es un método, que a pesar de gozar de una gran consolidación en otros ámbitos del conocimiento, ha tenido una aplicación marginal en la arquitectura y el urbanismo y pocas veces se han utilizado para evaluar la idoneidad de las propuestas de intervención sobre el territorio. En este artículo se reportan los primeros resultados de una investigación realizada a través de la aplicación de un experimento de elección y una encuesta, para poder inferir el grado de utilidad que le reportan determinados atributos al momento de participar en la selección de un grupo de elementos urbanísticos y sociales que le afectaran directamente según la elección realizada. Los primeros resultados sugieren que dentro del grupo de atributos a elegir (tasa a pagar, actividades a realizar en el espacio público, tipo de aparcamiento, la configuración de la vía y los usos complementarios de los locales comerciales), el precio a pagar por una determinada intervención urbana y las actividades que se pueden realizar en el espacio público, presentan una mayor importancia, los atributos con menor predilección son, el tipo de aparcamiento, la configuración de la vía y los usos complementarios a los locales comerciales existentes en el lugar. El estudio además incorpora variables en relación a los hábitos de compra y ocio, también a la percepción del comercio de barrio y del comercio de proximidad, lo cual esperamos que una vez realizado y segmentado el modelo entregue resultados que nos permitan comprender el nivel de importancia que le otorga una persona a una determinada elección. |
dc.format.extent | 20 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Urbanisme::Teoria de l'urbanisme |
dc.subject.lcsh | Conjoint analysis (Marketing) |
dc.subject.lcsh | City planning -- Spain -- Barcelona |
dc.title | El análisis conjunto como instrumento de soporte a las decisiones de intervención urbana: una aplicación en el diseño de un eje comercial de Barcelona |
dc.type | Conference report |
dc.subject.lemac | Anàlisi conjunt (Estadística) |
dc.subject.lemac | Urbanisme -- Espanya -- Barcelona |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. CPSV - Centre de Política de Sòl i Valoracions |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed |
dc.relation.publisherversion | http://cataleg.upc.edu/record=b1384065~S1*cat |
dc.rights.access | Open Access |
local.identifier.drac | 5265995 |
dc.description.version | Postprint (published version) |
local.citation.author | Ruiz, M.; Marmolejo, C. |
local.citation.contributor | Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual |
local.citation.pubplace | Baja California |
local.citation.publicationName | 6º Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual |
local.citation.startingPage | 1 |
local.citation.endingPage | 20 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder