Estudio del proceso foto-Fenton con dosificación de H2O2 para el tratamiento de aguas residuales con paracetamol

View/Open
Cita com:
hdl:2117/120734
Document typeBachelor thesis
Date2018-05
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
Los procesos foto-Fenton se presentan como una buena alternativa a los métodos convencionales en el tratamiento de aguas contaminadas con compuestos farmacéuticos. Se ha usado el paracetamol como contaminante, el objetivo ha sido tanto el de degradar el paracetamol como el de eliminar el carbono orgánico total.
El seguimiento de los experimentos se ha realizado con HPLC para el contaminante, analizador de TOC para las medidas de materia orgánica y espectrofotómetro para el H2O2 y el hierro.
Tanto la demanda de oxígeno como el potencial rédox (ambas medidas online con sensores) han sido estudiados durante el proceso foto-Fenton con el fin de encontrar una relación entre ellos y la degradación de materia orgánica, para poder automatizar el proceso de adición de peróxido de hidrógeno con el fin de ahorrar costes y tiempo.
Se han estudiado diferentes formas de dosificar el peróxido de hidrógeno durante los ensayos. Una adición puntual al inicio del ensayo como una dosificación fuerte en los primeros minutos parece ser un requisito necesario si se quiere conseguir una buena mineralización.
Los resultados analizados, muestran una relación entre la eficiencia de la reacción (TOC/H2O2) y el oxígeno disuelto.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA QUÍMICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_Ricard_Bellés_I_Canals.pdf | Memòria | 2,550Mb | View/Open |