¿Por qué Arquitectura y Hermenéutica? En este número monográfico de ARQUITECTONICS hemos intentado resumir la extraordinaria inteligencia del filósofo Paul Ricoeur, a partir de la publicación (con su expreso permiso) de sus escritos en castellano y francés. Paul Ricoeur, en sus libros y artículos más recientes, nos ha hecho un gran regalo a los arquitectos al aplicar sus ideas al espacio arquitectónico como realidad material "inteligible". Por otro lado, pocas personas han sido más influyentes en esta compleja relación entre arquitectura y hermenéutica que Robert Slutzky. Extraordinario pintor y no menos buen profesor en las mejores escuelas de arquitectura de los Estados Unidos, junto con Colin Rowe y John Hejduk, Slutzky ha logrado dar a la arquitectura un nivel de sensibilidad y de inteligibilidad inigualable. Buena muestra de ello es el texto de 1985 (que publicamos aquí), auténtico tratado y teoria del buen pintar, en el que palabra escrita e imagen pictórica dialogan en una doble hélice de energía inagotable.

Summary

  • Arquitectura y hermenéutica 

    García, Luis Felipe; Soria, Javier; Miranda, Wilson Mogro (Edicions UPC, 2003)
    Book
    Open Access
    ¿Por qué Arquitectura y Hermenéutica? En este número monográfico de ARQUITECTONICS hemos intentado resumir la extraordinaria inteligencia del filósofo Paul Ricoeur, a partir de la publicación (con su expreso permiso) de ...
  • Portada e índice 

    Arquitectonics Network (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
  • Editorial 

    Arquitectonics Network (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
  • Arquitectura y narratividad 

    Ricoeur, Paul (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
    La ciudad y la arquitectura son relatos que se conjugan en el pasado, el presente y el futuro. ¿Quién mejor que Paul Ricoeur, filósofo atento al «trabajo de la memoria», para abrir este debate y acompañarnos en ese camino ...
  • La arquitectura de la transparencia (en el espacio humano) 

    Muntañola Thornberg, José (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
    La obra de Paul Ricoeur que aquí presentamos y que, a nuestro parecer, abre perspectivas nuevas a viejos y difíciles problemas de la arquitectura contemporánea, me permite escribir unas reflexiones sobre el concepto de ...
  • Diálogo entre Paul Ricoeur y Josep Muntañola : Barcelona, verano de 2001 

    Ricoeur, Paul; Muntañola Thornberg, José (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
  • Proyecto y relato : la arquitectura como narración 

    Calvi, Evelina (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
    Las consideraciones que siguen pretenden subrayar el carácter experimental y de investigación que habían adoptado las publicaciones de la autora de estas líneas durante el período anterior al principio de los años noventa.1 ...
  • Carlo Scarpa y el relato de Castelvecchio 

    Rodeghiero, Benedetha (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
    En una conferencia dictada en Madrid en verano de 1978, Scarpa, hablando de su propia arquitectura, llegó a decir: «Me gustaría que un crítico descubriese en mis trabajos ciertas intenciones que siempre he tenido. Es decir, ...
  • Color/Estructura/Pintura 

    Slutzky, Robert; Ockman, Joan (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access
  • Newsletter 

    Arquitectonics Network (Edicions UPC, 2003-01)
    Article
    Open Access