Diseño sísmico de edificios de acero: algoritmos genéticos vs enjambre de partículas

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2017
PublisherSociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El objetivo de este estudio es comparar el uso de Algoritmos genéticos (AGs) y Optimización por Enjambre de Partículas (PSO, por sus siglas en ingles) en la optimización multi-objetivo de estructuras de acero sometidas a fuerzas sísmicas. Para ello se diseñan edificios a base de marcos de acero utilizando Non-Dominated Sorting Genetic Algorithm (NSGA-II, por sus siglas en ingles) y PSO como herramienta para lograr la mejor estructura en términos de: minimizar el peso estructural total, el control de la distorsión máxima de entrepiso y satisfacer los requerimientos de resistencia. Se concluye que el uso de NSGA-II y PSO reduce el peso estructural y son herramientas muy útiles para mejorar el rendimiento estructural de los edificios.
CitationBarraza, M., Bojórquez, E., Fernández, E., Lopez Almansa, F. Diseño sísmico de edificios de acero: algoritmos genéticos vs enjambre de partículas. A: Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. "XXI Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica". México D.F.: Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, 2017, p. 1-25.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
018-MBG-DISEÑO-III.pdf | 1,002Mb | View/Open |