La cámara fotográfica y la cámara móvil. Comparación de características y prestaciones. Análisis de parámetros de calidad.
dc.contributor | Escofet Soteras, Jaume |
dc.contributor.author | Ananenko Ananenko, Yulia |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Òptica i Optometria |
dc.date.accessioned | 2018-07-04T11:21:12Z |
dc.date.available | 2018-07-04T11:21:12Z |
dc.date.issued | 2016-06-03 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/118954 |
dc.description.abstract | Cada día es mayor la tendencia a usar la cámara de un Smartphone como la herramienta principal a la hora de hacer fotografías. Esa tendencia viene dada, entre otros motivos, por la calidad fotográfica y de video que ofrecen algunos terminales de gama alta. Por otro lado, las prestaciones fotográficas y de video de la mayoría de teléfonos móviles ofrecen una calidad aceptable como para plantearse prescindir de dispositivos más voluminosos y complicados de usar que ofrecen funcionalidades mas especificas. Este estudio analiza las semejanzas y diferencias entre un teléfono móvil y una cama réflex a partir de parámetros cuantitativos y cualitativos extraídos a través de las especificaciones de sus respectivos fabricantes y del análisis cualitativo y cuantitativo de sus imágenes. Se valoran las partes que forman las dos cámaras, como el objetivo y sus óptica, el sensor, el exposímetro, el mecanismo de enfoque y etc. También, se determinan y se evalúan características específicas tales como el campo angular, el factor de recorte, la profundidad de campo, el balance de blancos, la sensibilidad del sensor etc… Finalmente, como parte experimental del trabajo se han realizado medidas de calidad de la imagen, en concreto medidas de la relación señal ruido i de modulación al contraste. En la parte final del trabajo se concluye que si bien la cámara Smartphone es más versátil, manejable y compacta, calidad de imagen obtenida con esta cámara, a día de hoy, es menor que la de la cámara réflex. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::So, imatge i multimèdia::Tècnica fotogràfica |
dc.subject.lcsh | Cameras |
dc.subject.lcsh | Smartphones |
dc.title | La cámara fotográfica y la cámara móvil. Comparación de características y prestaciones. Análisis de parámetros de calidad. |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Càmeres fotogràfiques |
dc.subject.lemac | Telèfons intel·ligents |
dc.rights.access | Open Access |
dc.date.updated | 2018-06-18T14:59:00Z |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Facultat d'Òptica i Optometria de Terrassa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain